18 sept. 2025

Las series turcas conquistan a los telespectadores latinos

Las series turcas han logrado crear un puente cultural entre Estambul y América Latina, donde series como “Amor prohibido” o “Guerra de Rosas” son número uno de audiencias, reivindicaron este lunes en el MIPTV de Cannes representantes del mercado televisivo turco.

kara sevda.png

Series como “Amor Prohibido”, “Tormenta de Pasiones”, o “Matter of Respect”, se emiten ya en gran parte de América Latina. Foto: Wikia.com

EFE

“Es nuestro principal mercado, desde hace seis años hemos vendido todo el producto bruto hecho en Turquía, con historias y actores turcos y el éxito ha sido tan grande que ha creado un puente directo entre las dos regiones”, dijo a Efe la responsable de ventas del Kanal D, Mikaela Pérez.

Kanal D, el grupo mediático más grande de Turquía, ha decidido seguir apostando en la región con el lanzamiento de su canal de pago Kanal D Drama, exclusivo para América Latina, con telenovelas, series cortas y épica en el que irán revelando parte de un amplio catálogo de hasta 100.000 creaciones.

“Estamos apostando por seguir penetrando con nuestro contenido y trabajar para lograr nuevas alianzas en coproducciones realizadas en Turquía con talentos latinos para rodar en turco, inglés o español”, añadió Pérez.

El canal explica su éxito por la cercanía tanto a nivel físico como en una forma similar de entender las relaciones personales y familiares, así como una naturalidad que “se había perdido en la producción local de América Latina”.

El país dedica además una gran inversión a sus series, con creaciones que tienen un presupuesto de hasta USD 1.500.000 por capítulo, emitidos semanalmente.

“En Chile y Argentina, el número uno de contenidos es turco, casi toda la programación de ficción de la tarde antes del ‘prime time’ y el ‘late prime time’ es turca”, señaló Pérez.

Además, el año pasado Kanal D firmó su primer contrato con España, en concreto con el canal Nova y la serie “Fatmagül”, cuya audiencia sobrepasó otras telenovelas mexicanas, colombianas o venezolanas.

Series como “Amor Prohibido”, “Tormenta de Pasiones”, o “Matter of Respect”, se emiten ya en gran parte de América Latina, mientras nuevas series como “Wounded Love” han llegado a Uruguay y Perú a la espera de alcanzar próximamente Argentina, México, o Colombia.

“Esperamos seguir continuando con este gran trabajo y estrechar nuestra relación con España”, dijo Pérez durante la primera jornada del MIPTV, el mayor mercado de formatos audiovisuales, que se celebra en Cannes entre el 9 y el 12 de abril.

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.