02 jun. 2024

Las seis nuevas funciones de WhatsApp para el 2019

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, tiene previsto agregar nuevas funciones en este 2019. Te mostramos algunas de ellas.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

Una de las novedades de WhatsApp será el modo noche, función que ya es utilizada en su versión beta. La función permitirá que el interfaz de la aplicación se vuelva oscura, informó el portal 20minutos.es.

El escaneo de contactos mediante códigos QR es otra de las novedades que la aplicación de mensajería tiene previstas para el 2019. De la misma forma en la que se ingresa a la versión web, los usuarios podrán añadir contactos con estos códigos.

Te puede interesar: Paraguay es el país “más adicto” a las redes sociales

Asimismo, compartir los estados en Facebook, Instagram y WhatsApp será más sencillo, ya que la aplicación planea que estos se puedan sincronizar. El usuario, de esta manera, podrá difundir sus estados en simultáneo en las diferentes redes sociales.

Los stickers se han vuelto populares en los chats y es por esto que ahora se prepara la versión de stickers animados, lo cual podrá introducir cambios notorios en la manera de comunicarse, tanto en los chats privados como en grupos.

Por otra parte, el modo vacaciones permitirá que el usuario no reciba notificaciones en ciertos grupos y chats. Este será el nuevo modo de silenciar los grupos desde finales del 2019.

Otra de las funciones que los usuarios de la plataforma podrán disfrutar será la del desbloqueo mediante huella dactilar. Esta es una de las principales innovaciones de privacidad y seguridad que brindará WhatsApp a sus usuarios.

Lea además: WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

La plataforma de mensajería tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo y se puede escribir en 56 idiomas.

Paraguay no es la excepción en cuanto a su popularidad. Nuestro país lideraba la lista de países latinoamericanos con mayor uso de redes sociales, según datos del diario El País, en el año 2016, siendo Facebook y WhatsApp las que más se usaban.

Los datos formaban parte de un análisis que fue desarrollado por el Instituto para la Integración de América Latina (Intal), dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro.

Más contenido de esta sección
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.