20 oct. 2025

Las seis nuevas funciones de WhatsApp para el 2019

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, tiene previsto agregar nuevas funciones en este 2019. Te mostramos algunas de ellas.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

Una de las novedades de WhatsApp será el modo noche, función que ya es utilizada en su versión beta. La función permitirá que el interfaz de la aplicación se vuelva oscura, informó el portal 20minutos.es.

El escaneo de contactos mediante códigos QR es otra de las novedades que la aplicación de mensajería tiene previstas para el 2019. De la misma forma en la que se ingresa a la versión web, los usuarios podrán añadir contactos con estos códigos.

Te puede interesar: Paraguay es el país “más adicto” a las redes sociales

Asimismo, compartir los estados en Facebook, Instagram y WhatsApp será más sencillo, ya que la aplicación planea que estos se puedan sincronizar. El usuario, de esta manera, podrá difundir sus estados en simultáneo en las diferentes redes sociales.

Los stickers se han vuelto populares en los chats y es por esto que ahora se prepara la versión de stickers animados, lo cual podrá introducir cambios notorios en la manera de comunicarse, tanto en los chats privados como en grupos.

Por otra parte, el modo vacaciones permitirá que el usuario no reciba notificaciones en ciertos grupos y chats. Este será el nuevo modo de silenciar los grupos desde finales del 2019.

Otra de las funciones que los usuarios de la plataforma podrán disfrutar será la del desbloqueo mediante huella dactilar. Esta es una de las principales innovaciones de privacidad y seguridad que brindará WhatsApp a sus usuarios.

Lea además: WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

La plataforma de mensajería tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo y se puede escribir en 56 idiomas.

Paraguay no es la excepción en cuanto a su popularidad. Nuestro país lideraba la lista de países latinoamericanos con mayor uso de redes sociales, según datos del diario El País, en el año 2016, siendo Facebook y WhatsApp las que más se usaban.

Los datos formaban parte de un análisis que fue desarrollado por el Instituto para la Integración de América Latina (Intal), dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.