23 oct. 2025

Las seis nuevas funciones de WhatsApp para el 2019

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, tiene previsto agregar nuevas funciones en este 2019. Te mostramos algunas de ellas.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

Una de las novedades de WhatsApp será el modo noche, función que ya es utilizada en su versión beta. La función permitirá que el interfaz de la aplicación se vuelva oscura, informó el portal 20minutos.es.

El escaneo de contactos mediante códigos QR es otra de las novedades que la aplicación de mensajería tiene previstas para el 2019. De la misma forma en la que se ingresa a la versión web, los usuarios podrán añadir contactos con estos códigos.

Te puede interesar: Paraguay es el país “más adicto” a las redes sociales

Asimismo, compartir los estados en Facebook, Instagram y WhatsApp será más sencillo, ya que la aplicación planea que estos se puedan sincronizar. El usuario, de esta manera, podrá difundir sus estados en simultáneo en las diferentes redes sociales.

Los stickers se han vuelto populares en los chats y es por esto que ahora se prepara la versión de stickers animados, lo cual podrá introducir cambios notorios en la manera de comunicarse, tanto en los chats privados como en grupos.

Por otra parte, el modo vacaciones permitirá que el usuario no reciba notificaciones en ciertos grupos y chats. Este será el nuevo modo de silenciar los grupos desde finales del 2019.

Otra de las funciones que los usuarios de la plataforma podrán disfrutar será la del desbloqueo mediante huella dactilar. Esta es una de las principales innovaciones de privacidad y seguridad que brindará WhatsApp a sus usuarios.

Lea además: WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

La plataforma de mensajería tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo y se puede escribir en 56 idiomas.

Paraguay no es la excepción en cuanto a su popularidad. Nuestro país lideraba la lista de países latinoamericanos con mayor uso de redes sociales, según datos del diario El País, en el año 2016, siendo Facebook y WhatsApp las que más se usaban.

Los datos formaban parte de un análisis que fue desarrollado por el Instituto para la Integración de América Latina (Intal), dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro.

Más contenido de esta sección
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.