06 nov. 2025

WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

WhatsApp comunicó oficialmente días atrás que tendrá en la mira los mensajes masivos, el uso no personal de la aplicación y a aquellos que “confiesen” el abuso en la plataforma. Pretende tomar acciones legales desde diciembre.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

La aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes WhatsApp continúa trabajando en la plataforma y estableció una serie de parámetros para que sus usuarios no tiendan a brindar contenido malicioso o incómodo.

En ese contexto, se anunció que a partir del 7 de diciembre de este año, WhatsApp buscará adoptar medidas legales contra aquellas personas que utilicen la aplicación de forma indebida.

Relacionado: WhatsApp suma nuevos stickers a sus opciones en iOS y Android

Incluso, actualizó su sección de usos no autorizados y fue tajante con las restricciones, según informó el portal RT. Entre las “malas acciones” aparece el envío de mensaje masivo y el uso no personal de la aplicación.

La aplicación también podrá utilizar como pruebas aquellas acciones que se realicen fuera de la plataforma y estén vinculadas. Se apunta con este anuncio sobre todo a las empresas que hacen un uso “no correcto” del WhatsApp común.

Puede leer: Las dos nuevas funciones que trae WhatsApp para sus usuarios

Actualmente, la app ya identifica a aquellos usuarios que violan sus términos de uso y utiliza herramientas que suspenden de manera inmediata las cuentas que infringen estas normas, informó por su parte El Comercio de Perú.

“Nos enfrentamos ante un desafío que requiere un enfoque integral y en WhatsApp estamos comprometidos a utilizar los recursos de los que disponemos”, agregaron desde la plataforma que es propiedad de Facebook.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.