04 jul. 2025

Las recomendaciones para ir al cementerio

En la víspera al día de “todos los fieles difuntos” son varias las personas que acostumbran ir a los camposantos a visitar a sus familiares. Ante esto, el Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Cementerio.jpg

La visita a los cementerios se intensifica en estos días | Ministerio de Salud

La cartera sanitaria recomienda observar las siguientes medidas para evitar contraer enfermedades vectoriales como Dengue, Zika y Chikungunya:

  • No usar ropas oscuras porque éstas atraen a los mosquitos. Para disminuir el riesgo a picaduras, llevar ropas claras, en lo posible mangas largas y pantalones.
  • Aplicarse repelente.
  • Desechar el agua de floreros y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua que se encuentre al aire libre, en nichos y panteones, a fin de evitar la proliferación de mosquitos en la zona.
  • Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda u optar por el uso de flores sintéticas (de tela, papel o plástico), como medida de prevención.

Estas recomendaciones son emitidas atendiendo a que los camposantos son considerados sitios críticos, debido a la gran cantidad de recipientes que acumulan o pueden acumular agua y donde se observa una importante afluencia de personas, principalmente durante estas fechas, y quienes se encuentran expuestas a las picaduras de mosquitos.

Cabe recordar que personal del SENEPA está trabajando en los camposantos a nivel país, para que los mismos se encuentren libres de criaderos del Aedes aegypti. Entregan materiales informativos sobre el manejo adecuado de los posibles criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, y disponen bolsitas con arena para reemplazar al agua de los floreros.

Las actividades programadas se centran principalmente este lunes, martes y el miércoles 2 de noviembre, en los cementerios de la Recoleta, Este y Sur de Asunción, así como en los demás cementerios de los 17 departamentos.

Más contenido de esta sección
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.