17 sept. 2025

Las primeras palabras del cardenal Adalberto Martínez en Paraguay

El primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, brindó sus primeras palabras luego de arribar al país tras su histórica investidura en el Vaticano. El religioso emitió un mensaje de fraternidad y de seguir creciendo en la evangelización.

Adalberto Martínez llega a Paraguay.jpg

El cardenal Adalberto Martínez fue recibido en medio de mucha emoción en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El vuelo que trajo al cardenal Adalberto Martínez arribó al país alrededor de las 05:15 de este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Debido a su viaje de unas 20 horas se tomó unos minutos de descanso en la principal estación aérea del país.

Posteriormente, brindó su primer testimonio en una trasmisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Pese al largo trayecto, el religioso se mostró muy complacido y feliz por el acompañamiento de la delegación paraguaya y por todo lo vivido en la Vaticano.

“Agradezco de corazón a todos. El encuentro con el Santo Padre (papa Francisco) fue muy gratificante. Tiene un corazón muy grande por el Paraguay. Eso se notaba en sus ojos y ha querido regalar un cardenal al Paraguay”, afirmó.

Señaló que el Sumo Pontífice recuerda con mucho cariño su visita al Paraguay en el 2015. “Todavía se le nota esa alegría que quiere transmitir al mundo entero”, afirmó al tiempo de destacar la actitud de inclusión del obispo de Roma.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1565278698651131908

Como mensaje para la toda la feligresía, el cardenal Adalberto Martínez abogó por el crecimiento en fraternidad. “Es muy importante, sobre todo en la familia. Paraguay es un país muy creyente y necesitamos crecer más”, indicó.

Fortalecimiento de la educación y las familias

Su eminencia también habló sobre la educación y la familia en Paraguay, una vez que abordó el bus panorámico, que lo trasladó hasta la Catedral Metropolitana.

En su mensaje dijo que la esperanza cristiana es poder construir un país mejor y en este sentido pidió que no haya ningún niño fuera de la escuela. “Necesitamos fortalecer la educación de nuestros pueblos”, señaló.

Asimismo, recalcó que las familias son insustituibles para el progreso del país, ya sea desde una familia bien constituida, como promotora de un bien social, o con una madre soltera a la cabeza.

Fueron nombrados por el papa Francisco 20 nuevos miembros del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos. Entre ellos está Adalberto Martínez.

Carteles, globos, banderas paraguayas y un coro de niños se prepararon para agasajar y festejar la llegada del cardenal.

Lea más: “Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura”

Una caravana vehicular partirá por las rutas principales: Autopista Silvio Pettirossi, San Martin, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra, Mariscal López, hasta llegar a la Catedral Metropolitana de Asunción, en donde desde las 06:00 iniciará el festival artístico.

Se tiene previsto que para las 07:45 llegue la caravana a la Catedral y a las 08:00 se realizará un breve acto de palabras y salutaciones.

El primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, realizará el próximo domingo, a las 08:00, su primera misa en nuestro país en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.