26 ago. 2025

Las nubes de gases del volcán Cotopaxi se elevan hasta 500 metros

Hasta los 500 metros de altura ascendieron este lunes las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, situado 45 kilómetros al sur de Quito, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Cotopaxi.jpg

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

Foto: elcomercio.pe

Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron en esta ocasión hacia el este, impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de la capital ecuatoriana.

La actividad del proceso eruptivo del segundo volcán más alto de Ecuador, iniciada a finales de octubre de 2022, se mantiene sin cambios, con intermitentes emanaciones de gases y de ceniza de su cráter, situado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

El Cotopaxi es uno de los 3 volcanes en proceso eruptivo en Ecuador junto a El Reventador, situado unos 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país.

En las últimos meses se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que pueda provocar el descenso de grandes lahares.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.