28 jun. 2025

Las nubes de gases del volcán Cotopaxi se elevan hasta 500 metros

Hasta los 500 metros de altura ascendieron este lunes las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, situado 45 kilómetros al sur de Quito, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Cotopaxi.jpg

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

Foto: elcomercio.pe

Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron en esta ocasión hacia el este, impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de la capital ecuatoriana.

La actividad del proceso eruptivo del segundo volcán más alto de Ecuador, iniciada a finales de octubre de 2022, se mantiene sin cambios, con intermitentes emanaciones de gases y de ceniza de su cráter, situado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

El Cotopaxi es uno de los 3 volcanes en proceso eruptivo en Ecuador junto a El Reventador, situado unos 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país.

En las últimos meses se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que pueda provocar el descenso de grandes lahares.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.