14 ene. 2025

Las nubes de gases del volcán Cotopaxi se elevan hasta 500 metros

Hasta los 500 metros de altura ascendieron este lunes las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, situado 45 kilómetros al sur de Quito, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Cotopaxi.jpg

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

Foto: elcomercio.pe

Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron en esta ocasión hacia el este, impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de la capital ecuatoriana.

La actividad del proceso eruptivo del segundo volcán más alto de Ecuador, iniciada a finales de octubre de 2022, se mantiene sin cambios, con intermitentes emanaciones de gases y de ceniza de su cráter, situado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

El Cotopaxi es uno de los 3 volcanes en proceso eruptivo en Ecuador junto a El Reventador, situado unos 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país.

En las últimos meses se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que pueda provocar el descenso de grandes lahares.

Más contenido de esta sección
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas, con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.