09 ago. 2025

Las nubes de gases del volcán Cotopaxi se elevan hasta 500 metros

Hasta los 500 metros de altura ascendieron este lunes las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, situado 45 kilómetros al sur de Quito, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Cotopaxi.jpg

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

Foto: elcomercio.pe

Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron en esta ocasión hacia el este, impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de la capital ecuatoriana.

La actividad del proceso eruptivo del segundo volcán más alto de Ecuador, iniciada a finales de octubre de 2022, se mantiene sin cambios, con intermitentes emanaciones de gases y de ceniza de su cráter, situado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

El Cotopaxi es uno de los 3 volcanes en proceso eruptivo en Ecuador junto a El Reventador, situado unos 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país.

En las últimos meses se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que pueda provocar el descenso de grandes lahares.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov