01 oct. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 14 de abril.

sequera.jpeg

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dio a conocer la situación epidemiológica del país, respecto a los casos de chikungunya, dengue y Covid-19.

  • El vorí vorí, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

La guía internacional que recopila recetas populares, TasteAtlas, posicionó al vorí vorí paraguayo como uno de los 10 mejores platos de sopas del mundo. Lea más.

  • Fiscalía remite documentaciones a la Contraloría para auditoría

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, remitió este viernes las documentaciones solicitadas por la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de hacer efectiva la auditoría que fue trabada hasta con una acción de inconstitucionalidad por la ex fiscala general Sandra Quiñónez. Más detalles.

  • TSJE sostiene que no puede ser garante de la ANR y que préstamo depende del banco

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que la Justicia Electoral no puede ser garante y que el banco tiene que decidir si otorgar o no el crédito al Partido Colorado. Más datos.

  • Iglesia urge que MEC libere concurso de rubros para escuelas católicas

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) urgió que el MEC libere los concursos para directores y maestros de instituciones educativas católicas, que cada año renuevan contratos sin aguinaldo ni seguro social. Reclamó al Estado que no se utilice el presupuesto destinado para ello. Más información.

  • Erico Galeano pidió dinero para Sebastián Marset a Mario Abdo Benítez, según nueva denuncia

El senador colorado Derlis Osorio amplió ante la Fiscalía su denuncia con relación al pedido de dinero que le había realizado el diputado Erico Galeano para el supuesto narcotraficante Sebastián Marset, en la causa A Ultranza. Osorio sostiene que Galeano pidió plata a Mario Abdo, Hugo Velázquez y a una legisladora para ayudar a Marset. Sepa más.

  • La epidemia de chikungunya se estabiliza y Salud advierte sobre enfermedades respiratorias

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó que la epidemia de chikungunya está estable a nivel nacional. En Asunción también se observa una lenta disminución de casos. No obstante, Sequera señaló que todos los barrios de la capital tienen chikungunya, sobre todo en Sajonia, Obrero y San Pablo. Conozca más.

  • Fiscalía solicita embargo de cuentas bancarias de Jiménez Gaona y otros procesados

La Fiscalía solicitó este viernes el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y los otros coprocesados, por el caso del fallido Metrobús. Profundice más.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.