08 dic. 2023

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 23 de marzo.

Acusación contra Velázquez y Cartes es corroborada, según embajador de EEUU_40605965.jpg

Marc Ostfield.

Foto: Archivo UH.

  • EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

El Gobierno de Estados Unidos designó como nuevos significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y al funcionario judicial Vicente Ferreira, según anunció el embajador norteamericano, Marc Ostfield. Lea más.

  • CM concede permiso a Jorge Bogarín tras ser señalado por EEUU

El Consejo de la Magistratura (CM) sesionó de forma extraordinaria para analizar las medidas a ser adoptadas luego que uno de sus miembros, Jorge Bogarín, sea declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos. Le puede interesar.

  • Luego de 12 años, cae supuesto negociador del secuestro de Dalia Scappini

La Policía Nacional realizó el operativo Vendaval en el cual se detuvo al supuesto negociador del secuestro de Dalia Scappini, ocurrido en el 2011. El hombre era el último prófugo en el caso. Entérese más.

  • Bachilleres podrán ganar más de G. 13 millones en la función pública

El reglamentación de la SFP para hacer concursos flexibilizó las exigencias para ocupar coordinaciones y jefaturas. La modificación se dio en el 2022 y se confirmó en el 2023, ambos años electorales. Todos los detalles.

  • Chofer de Bolt se presentará ante la Fiscalía tras muerte de adolescente

La Fiscalía sigue con las diligencias en el marco de la investigación de un intento de asalto al conductor de una plataforma de viajes. El episodio terminó con la muerte del presunto autor del hecho, un adolescente de 17 años, cuyo alias era Frijoles. Más datos.

  • Senado aprueba declaración de emergencia para varios departamentos

El Senado aprobó en general y particular el proyecto por el cual se le declara en estado de emergencia a cinco departamentos del país. Asimismo, se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023. El documento pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto. Nota completa.

  • Policía encontró bolsón con G. 100 millones, buscó al dueño y devolvió el dinero

Un suboficial devolvió la suma de G. 100 millones que estaba en un bolsón que encontró en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El uniformado buscó al propietario y le entregó el dinero. Más información.

  • ¿Quiénes son los primeros siete reclusos trasladados de la Agrupación Especializada?

Siete personas privadas de libertad fueron trasladadas este jueves de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional a instituciones penitenciarias. Todo aquí.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé Ricardo Valenzuela aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.