01 oct. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este miércoles 30 de noviembre.

Antonio Fretes y Llanes.jpg

La Cámara de Diputados exhorta a los ministros Antonio Fretes y Carolina Llanes a renunciar ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo ÚH

Diputados aprueba exhortar renuncia de Antonio Fretes y Carolina Llanes

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración por el cual se exhorta a los ministros de la Corte Antonio Fretes y Carolina Llanes a renunciar al cargo en la máxima instancia judicial. Lea más.

Caacupé 2022: Obispo destaca lucha de mujeres y lamenta la violencia hacia ellas

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, reflexionó sobre la importancia y la participación de las mujeres en la comunidad eclesial. Lea la nota completa.

Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley por el cual se deroga un convenio con la UE, tras la presión de grupos de diferentes sectores, entre ellos, provida. Con esto, en varias escuelas públicas apeligran el almuerzo escolar, útiles y reparaciones. Seguir leyendo.

Persona trans habría asesinado con saña a militar de FTC, sostiene fiscal

La Fiscalía apunta que el homicidio de un militar de la FTC en Yasy Cañy habría sido más producto “de la rabia” que por legítima defensa, argumento alegado por la pareja del fallecido, una persona trans, quien será recluida en Coronel Oviedo. Más detalles.

Argentina gana y avanza a octavos como líder de grupo

La selección de Argentina se clasificó como primera de grupo y se enfrentará a Australia en los octavos de final del Mundial 2022, tras imponerse este miércoles a Polonia. Nota completa en D10.

UNA normaliza sus actividades tras paro por reclamo de presupuesto

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que este miércoles normalizará todas sus actividades, tras el paro que realizaron docentes, funcionarios y estudiantes en reclamo a la ampliación presupuestaria, que fue aprobada en el Senado. Lea más.

Torbellino destecha una casa en Bahía Negra

Pobladores de la lejana localidad de Bahía Negra, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, observaron la formación de un torbellino en plena calle de la zona urbana. El extraño suceso destechó una casa y fue filmado por un transeúnte. Más detalles.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.