20 nov. 2025

Las lluvias intensas de El Niño irán hasta marzo

Un informe del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) indica que el fenómeno climático actual alcanzará su máxima intensidad en enero y se espera que las intensas lluvias en Paraguay y gran parte de la región se prolonguen hasta marzo de este año.

ciifen-nino.jpg

Cuadros que muestran el pronóstico de lluvias para la región. Seco en el norte del continente, y húmedo en el sur.

De acuerdo a este informe -que recopila datos del mes de diciembre- dado a conocer a través del portal de CIIFEN, indica que las condiciones actuales son propias de un evento de El Niño de magnitud fuerte. Según las predicciones de los modelos globales más recientes sugieren que el fenómeno alcanzará su máxima intensidad en este mes de enero.

Durante diciembre 2015 el Pacífico Tropical continuó exhibiendo temperatura superficial del mar (TSM) sobre sus valores normales, alcanzando en la región oriental anomalías de hasta 3.5ºC.

Según los pronósticos estacionales para el período Enero-Marco 2016 señalan que en este tiempo habrá mayores probabilidades de lluvia por sobre lo normal en México, Ecuador, norte de Perú, así como la región central y oriental de Paraguay, sureste de Brasil, Uruguay y norte de Argentina.

El pronóstico estacional tomado como referencia es el generado por el modelo ETA del Centro de Predicción de Tiempo y Clima del Brasil (CPTEC) y del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF)-System 4, que sugieren mayor humedad para el sudeste de Sudamérica, Uruguay, Paraguay, Argentina, en la región costera y sur de Ecuador.

El CIIFEN, cuya sede se encuentra en Guayaquil (Ecuador) reitera la recomendación a las autoridades nacionales, locales, sectores productivos, sistemas de gestión de riesgo, de recursos hídricos y pesqueros de los países históricamente afectados, a implementar los planes contingencia y las acciones de respuesta, para afrontar los diversos impactos asociados.

Reiteró, asimismo, especial énfasis en la comunicación a la población, la coordinación de acciones entre los niveles de gobierno nacional y local así como la coordinación de acciones para la preparación y respuesta entre los sectores: agricultura, recursos hídricos, infraestructura, salud y pesca entre otros específicos para cada país.

Las intensas precipitaciones que se registran en nuestro país desde noviembre pasado ha generado una inusitada crecida del río Paraguay que nunca antes en su historia había superado los 7 metros de altura en el mes de diciembre. Unas 150 mil personas han sido evacuadas en distintos puntos del país, siendo Asunción, Pilar y Alberdi las localidades más afectadas por el fenómeno de las inundaciones.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.