06 sept. 2025

Las hormigas matabele socorren y tratan a sus semejantes heridas en batalla

En un comportamiento desconocido hasta ahora en los insectos, las hormigas matabele (megaponera analis) rescatan y curan a aquellas que resultan heridas en sus batallas contra las termitas, de las que se alimentan, según un estudio que publica la revista Science Advance.

hormigas.jpg

Las hormigas matabele socorren y tratan a sus semejantes heridas en batalla. Foto: eldictamen.

EFE


Presentes en el Sahara, las matabele están especializadas en cazar termitas y, entre dos y cuatro veces al día, realizan incursiones, organizadas en largas filas, hacia los terrenos donde se encuentran estas para cobrarse una presa y arrastrarla hasta su propia colonia.

En sus ataques, las matabele deben enfrentase a la resistencia de las termitas soldado, expertas en usar sus potentes mandíbulas para defenderse, por lo que los combates se saldan siempre con muertos y heridos.

Pero las matabele han desarrollado un comportamiento de rescate de las hormigas heridas, “hasta ahora desconocido entre los insectos”, señala el estudio de Universidad alemana de Wurzburgo.

Cuando una hormiga resulta herida en una batalla avisa a sus compañeras para que la ayuden excretando sustancias químicas, tras lo que es trasladada de vuelta a su hormiguero donde puede recuperarse tras recibir tratamiento, el cual normalmente pasa por quitar las termitas que aún siguen aferradas a su cuerpo.

El responsable del estudio, Erik Frank, indicó que es “la primera vez” que observan en invertebrados ese comportamiento hacia animales heridos, lo que se convierte en un “hallazgo inesperado”, especialmente en insectos con una estructura social, entre los que el individuo suele tener poco valor.

Pero “indudablemente invertir en ese servicio de rescate compensa a la colonia de hormigas”, agrega el estudio.

Más contenido de esta sección
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.