18 sept. 2025

Las fuertes lluvias veraniegas en Brasil no dan tregua y avanzan en el país

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose a otras zonas del país, como el turístico distrito de Porto de Galinhas, una de las playas más visitadas en vacaciones y que seguía este domingo con inundaciones.

Lluvias.jpg

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose.

Foto: lapatilla.com.

Además de Porto de Galinhas, localizado en el municipio de Ipojuca, región metropolitana de Recife —la capital de Pernambuco—, otras ciudades del árido noreste como Jardim de Piranhas, en Río Grande do Norte, y 92 en el estado de Ceará se mantienen este domingo en alerta por las lluvias de este fin de semana.

El papa Francisco oró este domingo en el Vaticano por los damnificados de las recientes inundaciones en varios estados de Brasil, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

“Expreso mi cercanía por las personas afectadas por las fuertes lluvias en varias regiones de Brasil en las últimas semanas”, dijo el Papa tras rezar el ángelus dominical asomado a la Plaza de San Pedro.

Francisco ofreció sus oraciones “sobre todo por las víctimas, sus familiares y por todos los que han perdido su casa” y pidió que “Dios apoye los esfuerzos de los que están llevando ayudas”.

En el estado de Bahía, el más poblado de la región nordeste y el mayor afectado por las lluvias, se contabilizan 25 muertes y cerca de 50.000 personas damnificadas que perdieron sus viviendas desde que los temporales comenzaron a finales de noviembre.

En Minas Gerais, en la región sudeste y el segundo más poblado del país, las fuertes lluvias provocaron desde la última semana de diciembre 20 muertos, sin contabilizar los 10 que fallecieron por el desprendimiento de una pared rocosa en un turístico cañón del municipio de Capitolio y que hundió varias lanchas.

También más de 6000 personas perdieron sus viviendas y casi 46.000 tuvieron que dejar sus casas por peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra, como ocurrió esta semana en la también turística e histórica ciudad serrana de Ouro Preto, donde un derrumbe destruyó por completo una cuadra residencial y comercial.

Las lluvias, que se presentan durante los días extremadamente calurosos del verano, suelen ocurrir al final de la tarde con tormentas eléctricas y a pesar de ser rápidas y pasajeras, su intensidad y fuerza causan mayores estragos que las del invierno.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).