15 oct. 2025

Las excavaciones de Pompeya revelan un extraordinario fresco de Príapo

Las labores de excavación en la ciudad italiana de Pompeya (sur) han sacado a la luz un extraordinario fresco del dios de la mitología griega Príapo, que forma parte de la fina decoración de una “domus” recién encontrada, informaron este martes los responsables del yacimiento en un comunicado.

Priapo.jpg

Las labores de excavación en la ciudad italiana de Pompeya (sur) han sacado a la luz un extraordinario fresco del dios de la mitología griega Príapo.

EFE

La “domus” ha sido descubierta en la vía del Vesubio, en el área de “Regio V”, un espacio en el que los expertos y arqueólogos indagan en la actualidad.

El fresco con la imagen de Príapo se encontraba en la entrada de esta casa, que además contaba con elegantes habitaciones decoradas con detalle, un nuevo tesoro que emerge de esta ciudad, que quedó sepultada en el año 79 d.C. por la violenta erupción de fuego, ceniza y vientos tóxicos del imponente Vesubio, que arrasó también otras localidades cercanas, como Herculano o Estabia.

Los responsables de Pompeya han explicado que la figura de Príapo solo ha sido encontrada con anterioridad en otra casa, en la “domus” de los Vettii.

Dios de la mitología griega muy presente en el mundo romano, según la mayoría de las fuentes era hijo de Afrodita y Dionisio. Hera, celosa por la relación adúltera entre Zeus y Afrodita, se vengó de Príapo otorgándole un aspecto grotesco, con unos órganos genitales de gran tamaño, recuerda el comunicado.

Así, la representación del falo, que es frecuente encontrar en numerosos frescos y mosaicos de la época, fue considerada como el origen de la vida, mientras que los antiguos romanos veían en él un símbolo utilizado contra el mal de ojo o para desear la fertilidad, la salud, la riqueza y buen negocio.

Además, esta “domus” ha revelado habitaciones con fina decoración, como una en la que aparece un delicado rostro de mujer en el interior de un clípeo o un dormitorio que presenta imágenes de paisajes marinos, naturaleza y animales en miniatura.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.