22 sept. 2025

Las dos Coreas preparan una reunión de alto nivel para el 1 de junio

Las dos Coreas preparan una reunión de alto nivel para el 1 de junio con el fin de impulsar el acercamiento después de que la cumbre celebrada entre los líderes de ambos países el pasado fin de semana haya reavivado los contactos diplomáticos.

efe.jpg

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (d), conversa con el líder del Norte, Kim Jong-un (i). Foto: EFE

EFE

El encuentro, en la frontera, se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países, técnicamente aún en guerra, en su declaración conjunta rubricada el pasado 27 de abril, detalló este lunes a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación.

Los dos países acordaron en ese documento trabajar para mejorar relaciones y establecer la paz y la “total desnuclearización” de la península coreana.

Sin embargo el acercamiento atravesó un bache a mediados de mayo, cuando Pyongyang canceló súbitamente una reunión de alto nivel y condenó unas maniobras conjuntas aéreas realizadas por EEUU y Corea del Sur.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:00✓✓
icono whatsapp1

Los contactos se han recuperado ahora a raíz de la reunión mantenida por sorpresa el pasado sábado entre el presidente sureño, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en lo que ha supuesto el segundo encuentro de ambos tras la cumbre del 27 de abril.

El encuentro del sábado ha servido además para volver a encarrilar la celebración de la cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que después de que el mandatario estadounidense la cancelara el pasado jueves por considerar demasiado agresiva la actitud de Pyongyang.

Entre los posibles temas a tratar en la reunión de alto nivel del viernes estaría la celebración de un encuentro de familias coreanas separadas por la guerra previsto para el 15 de agosto.

Aún así, ambos países se encuentran aún preparando las listas sobre la composición de las respectivas delegaciones para el encuentro del 1 de junio.


Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.