11 oct. 2025

Las dos Coreas preparan una reunión de alto nivel para el 1 de junio

Las dos Coreas preparan una reunión de alto nivel para el 1 de junio con el fin de impulsar el acercamiento después de que la cumbre celebrada entre los líderes de ambos países el pasado fin de semana haya reavivado los contactos diplomáticos.

efe.jpg

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (d), conversa con el líder del Norte, Kim Jong-un (i). Foto: EFE

EFE

El encuentro, en la frontera, se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países, técnicamente aún en guerra, en su declaración conjunta rubricada el pasado 27 de abril, detalló este lunes a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación.

Los dos países acordaron en ese documento trabajar para mejorar relaciones y establecer la paz y la “total desnuclearización” de la península coreana.

Sin embargo el acercamiento atravesó un bache a mediados de mayo, cuando Pyongyang canceló súbitamente una reunión de alto nivel y condenó unas maniobras conjuntas aéreas realizadas por EEUU y Corea del Sur.

Los contactos se han recuperado ahora a raíz de la reunión mantenida por sorpresa el pasado sábado entre el presidente sureño, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en lo que ha supuesto el segundo encuentro de ambos tras la cumbre del 27 de abril.

El encuentro del sábado ha servido además para volver a encarrilar la celebración de la cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que después de que el mandatario estadounidense la cancelara el pasado jueves por considerar demasiado agresiva la actitud de Pyongyang.

Entre los posibles temas a tratar en la reunión de alto nivel del viernes estaría la celebración de un encuentro de familias coreanas separadas por la guerra previsto para el 15 de agosto.

Aún así, ambos países se encuentran aún preparando las listas sobre la composición de las respectivas delegaciones para el encuentro del 1 de junio.


Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.