10 nov. 2025

Las cineastas dedicarán sus abanicos en los Goya de Sevilla a #NiUnaMenos

Las mujeres cineastas españolas agrupadas en CIMA volverán a repartir sus abanicos reivindicativos en la gala de los Premios Goya del cine español, que este año se celebran en Sevilla, España, con el lema #NiUnaMenos en apoyo al compromiso contra los asesinatos machistas.

PremioGoya. NiunaMenos.jpg

La actriz Penélope Cruz a su llegada en la ceremonia de entrega de la 32 Edición de los Premios Goya 2018 con el abanico #MásMujeres.

Foto: peopledotcom

“Conscientes de la importancia que el cine y el audiovisual tienen para derribar estereotipos nefastos y peligrosos, seguimos reclamando #MásMujeres (el lema de los abanicos que se repartieron el año pasado) en el cine y en el audiovisual que acaben con los estereotipos machistas de esta sociedad”, apunta en una nota remitida a Efe la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

Así, las mujeres del cine español repartirán sus abanicos rojos “invitando a todo el cine español a combatir la violencia machista y las mentiras que la alientan”.

La Asociación, que cita datos de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, detalla que los crímenes machistas superan en España las 1.000 muertes desde que existen registros (976 entre el 1 de enero de 2003 y el 2016; otras 147 entre 2016 y finales de 2018, y ocho más este año).

El lema de los abanicos de los Premios Goya del año pasado fue #MásMujeres

El lema de los abanicos de los Premios Goya del año pasado fue #MásMujeres

Foto:.jornada.com.mx

“Ante la angustiosa realidad de las mujeres asesinadas por violencia machista y frente a la campaña de mentiras irresponsables y temerarias que no dejan de difundirse en los últimos tiempos, CIMA se une a la denuncia de esta alarmante situación y a la exigencia de una inmediata solución”, declara el documento.

Por ello, CIMA reclama "#MásMujeres que transformen la sociedad, y #MásMujeres que aporten al mundo que compartimos la necesaria mirada femenina”.

Igualmente, denuncian que la situación de las mujeres en el audiovisual también registra cifras claramente mejorables: En 2018 se estrenaron 187 películas españolas, de las que solo 36 tuvieron una mujer en dirección (el 20%).

No obstante, CIMA destaca que, a pesar de la desigualdad, tres de los cuatro nominados a Mejor Dirección Novel son mujeres: Arantxa Echevarría, por Carmen y Lola; Celia Rico, por Viaje al cuarto de una madre, y Andrea Jaurrieta, por Ana de día.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.