El Teatro Thalia de Lisboa fue escenario del concierto Noite da Guarania: Canções da Alma, con participación de destacados músicos paraguayos que rindieron homenaje al género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Lisboa se vistió de guarania el pasado 16 de octubre, en una velada que fue parte de las celebraciones internacionales por el Año Nacional de la Guarania, que conmemora el centenario de Jejuí, la primera composición del género creada por José Asunción Flores en 1924.
El concierto reunió a cuatro intérpretes paraguayos residentes en Europa: Emilio Garcete (voz y guitarra), Hugo Irrazábal (guitarra), Diego Vera (arpa) y Ariel Quiñónez (teclado).
A lo largo de tres partes y un cierre festivo, el público portugués disfrutó de un repertorio emblemático con obras de Flores, Demetrio Ortiz, Carlos Miguel Jiménez, Mauricio Cardozo Ocampo, Maneco Galeano y otros.
Clásicos como Recuerdos de Ypacaraí, India, Che pykasumi y Pájaro campana emocionaron a la audiencia con su profunda melancolía y lirismo.
Más allá del homenaje musical, la Noite da Guarania reafirmó el compromiso del Paraguay y de la comunidad iberoamericana con la difusión internacional de este género identitario, que trasciende fronteras y une culturas a través de la emoción.
“La guarania es mucho más que música: Es la memoria viva y el sentir de un pueblo”, señalaron los organizadores. El evento fue posible gracias al Consulado General del Paraguay en Lisboa.