09 ago. 2025

Las canciones “más pegadizas” de la historia

Científicos de Reino Unido desarrollaron una fórmula matemática para explicar cómo algunas canciones logran instalarse y permanecer en la cabeza del ser humano, perdurando “en la historia”. Lanzaron una lista de las 10 canciones más pegadizas de los últimos tiempos.

En escena.  La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

Siempre existe una canción que no se puede dejar de “tararear”. ¿Por qué algunos temas son más fáciles de recordar y por qué otros no? Para esto la ciencia encontró una explicación lógica.

Expertos de una Universidad de Escocia, Reino Unido, mostraron por medio de una fórmula matemática por qué ocurre esto.

Tiene que ver con cinco cuestiones importantes: potencia, melodía, percepción del oyente, si contiene elementos imprevistos o si se produce una repetición rítmica. Estos compuestos forman parte de la ecuación para saber si una canción es pegadiza o no, según el portal Muy Interesante.

Los investigadores dieron a conocer una lista de las 10 canciones más pegadizas de la historia, estas son:


1- We will rock you – Queen

Embed


2- Happy - Pharrell Williams

Embed


3- We are the Champions - Queen

Embed


4- I’m Gonna Be (500 miles) – Proclaimers

Embed

5- YMCA - Village People

Embed


6- Bohemian Rhapsody – Queen

Embed

7- Final Count Down – Europe

Embed

8- Living on a prayer - Bon Jovi

Embed

9- Jingle Bells

Embed

10- Who let the dogs out? - Baha Men

Embed

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.