18 oct. 2025

Las canciones “más pegadizas” de la historia

Científicos de Reino Unido desarrollaron una fórmula matemática para explicar cómo algunas canciones logran instalarse y permanecer en la cabeza del ser humano, perdurando “en la historia”. Lanzaron una lista de las 10 canciones más pegadizas de los últimos tiempos.

En escena.  La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

Siempre existe una canción que no se puede dejar de “tararear”. ¿Por qué algunos temas son más fáciles de recordar y por qué otros no? Para esto la ciencia encontró una explicación lógica.

Expertos de una Universidad de Escocia, Reino Unido, mostraron por medio de una fórmula matemática por qué ocurre esto.

Tiene que ver con cinco cuestiones importantes: potencia, melodía, percepción del oyente, si contiene elementos imprevistos o si se produce una repetición rítmica. Estos compuestos forman parte de la ecuación para saber si una canción es pegadiza o no, según el portal Muy Interesante.

Los investigadores dieron a conocer una lista de las 10 canciones más pegadizas de la historia, estas son:


1- We will rock you – Queen

Embed


2- Happy - Pharrell Williams

Embed


3- We are the Champions - Queen

Embed


4- I’m Gonna Be (500 miles) – Proclaimers

Embed

5- YMCA - Village People

Embed


6- Bohemian Rhapsody – Queen

Embed

7- Final Count Down – Europe

Embed

8- Living on a prayer - Bon Jovi

Embed

9- Jingle Bells

Embed

10- Who let the dogs out? - Baha Men

Embed

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.