24 ago. 2025

Las canciones “más pegadizas” de la historia

Científicos de Reino Unido desarrollaron una fórmula matemática para explicar cómo algunas canciones logran instalarse y permanecer en la cabeza del ser humano, perdurando “en la historia”. Lanzaron una lista de las 10 canciones más pegadizas de los últimos tiempos.

En escena.  La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

La banda Queen en una parte del mítico concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, la noche del 24 de diciembre de 1975.

Siempre existe una canción que no se puede dejar de “tararear”. ¿Por qué algunos temas son más fáciles de recordar y por qué otros no? Para esto la ciencia encontró una explicación lógica.

Expertos de una Universidad de Escocia, Reino Unido, mostraron por medio de una fórmula matemática por qué ocurre esto.

Tiene que ver con cinco cuestiones importantes: potencia, melodía, percepción del oyente, si contiene elementos imprevistos o si se produce una repetición rítmica. Estos compuestos forman parte de la ecuación para saber si una canción es pegadiza o no, según el portal Muy Interesante.

Los investigadores dieron a conocer una lista de las 10 canciones más pegadizas de la historia, estas son:


1- We will rock you – Queen

Embed


2- Happy - Pharrell Williams

Embed


3- We are the Champions - Queen

Embed


4- I’m Gonna Be (500 miles) – Proclaimers

Embed

5- YMCA - Village People

Embed


6- Bohemian Rhapsody – Queen

Embed

7- Final Count Down – Europe

Embed

8- Living on a prayer - Bon Jovi

Embed

9- Jingle Bells

Embed

10- Who let the dogs out? - Baha Men

Embed

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.