18 nov. 2025

Las autoridades ucranianas informan de ataques en 16 poblaciones de Donetsk

Las autoridades ucranianas informaron de nuevos ataques de las tropas rusas sobre zonas del Donetsk, en el este del país, así como de bombardeos con artillería en la región de Sumy, en el noreste.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

Los ataques en Donetsk afectaron a asentamientos, edificios civiles, un hotel y una iglesia, que recibieron impactos de misiles y artillería, según fuentes policiales de la región, recogidas por el portal Ukrinform.

Dicho medio recuerda el ataque registrado ayer en Toretsk, una de las ciudades controlada por las tropas ucranianas, en que resultaron muertos ocho civiles en una parada de autobús.

En Mykolaiv, en el sur del país, la autoridad regional decretó un toque de queda de dos días, desde la próxima medianoche hasta el lunes, ante la intensidad de los ataques registrados en los días pasados.

En Sumy y Chernihiv se denunciaron asimismo sucesivos ataques con mortero y artillería pesada, prosigue Ukrinform, que recoge las informaciones procedentes de las distintas regiones del país.

Lea más: Ucrania informa de ataque ruso sobre Odesa, clave para exportación de grano

Ucrania comunicó por otro lado hoy, confirmando informaciones previas de Turquía y Naciones Unidas, la partida del puerto de Chornomorsk, en el Mar Negro, de una caravana integrada por tres buques con más de 58.000 toneladas de cereales, destinados a Reino Unido e Irlanda.

Es la segunda operación a través del corredor establecido bajo supervisión de Ankara y Naciones Unides, tras la realizada el pasado lunes por el barco Razoni con 26.500 toneladas de grano desde el puerto de Odesa.

Estas operaciones siguen al acuerdo alcanzado el pasado 22 de julio entre Rusia y Ucrania, por mediación de la ONU y Ankara, para desbloquear las toneladas de cereales ucraniano y paliar la crisis alimentaria mundial.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.