10 nov. 2025

Ucrania informa de ataque ruso sobre Odesa, clave para exportación de grano

Ucrania informó que Rusia atacó el puerto comercial de Odesa —un punto clave para la exportación de cereales— mientras que el Gobierno ruso lo negó.

Ucranianos.jpg

Civiles de Ucrania que usan armas con etiquetas láser participan en un entrenamiento táctico para aprender habilidades militares.

Foto: EFE/EPA/MYKOLA TYS

Las autoridades de Ucrania informaron este sábado de un ataque de Rusia sobre el puerto comercial de Odesa, punto clave para la exportación de grano por el Mar Negro.

“El enemigo atacó el puerto comercial marítimo con misiles de crucero clase Kalibr. Dos misiles fueron derribados por las defensas ucranianas, mientras que dos golpearon la infraestructura del puerto”, informaron fuentes ucranianas desde Odesa, según recoge el portal Ukrinform.

Dicho medio recuerda, a continuación, el papel clave de ese puerto para la exportación de cereales, así como el acuerdo alcanzado ayer en Estambul con Rusia en este ámbito.

Ese acuerdo, auspiciado por Turquía y las Naciones Unidas, contempla un corredor marítimo para aliviar la crisis alimentaria provocada por el bloqueo ruso a los puertos ucranianos del Mar Negro.

Puede leer también: Rusia dice que las sanciones de la UE no le harán cambiar su postura

Permitirá en concreto que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos —el de Odesa, junto a los de Pivdennyi y Chornomorsk— alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.

Ukrinform recuerda asimismo que el acuerdo fue suscrito ayer en Turquía por el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, en presencia del secretario general de la ONU, António Guterres.

Mientras tanto, según el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, Rusia niega haber atacado el puerto comercial. “Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con estos ataques y que estaban examinando el asunto muy de cerca y en detalle”, afirmó Akar en un comunicado publicado horas después de la denuncia de Kiev.

En su nota, el ministro turco explicó que previamente, tras ser informado de que hubo “un ataque con misiles”, habló con su homólogo ucraniano, Oleksiy Reznikov, y con el ministro de Infraestructura, Aleksandr Kubrakov, de quienes obtuvo “la información necesaria”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.