08 nov. 2025

Ucrania informa de ataque ruso sobre Odesa, clave para exportación de grano

Ucrania informó que Rusia atacó el puerto comercial de Odesa —un punto clave para la exportación de cereales— mientras que el Gobierno ruso lo negó.

Ucranianos.jpg

Civiles de Ucrania que usan armas con etiquetas láser participan en un entrenamiento táctico para aprender habilidades militares.

Foto: EFE/EPA/MYKOLA TYS

Las autoridades de Ucrania informaron este sábado de un ataque de Rusia sobre el puerto comercial de Odesa, punto clave para la exportación de grano por el Mar Negro.

“El enemigo atacó el puerto comercial marítimo con misiles de crucero clase Kalibr. Dos misiles fueron derribados por las defensas ucranianas, mientras que dos golpearon la infraestructura del puerto”, informaron fuentes ucranianas desde Odesa, según recoge el portal Ukrinform.

Dicho medio recuerda, a continuación, el papel clave de ese puerto para la exportación de cereales, así como el acuerdo alcanzado ayer en Estambul con Rusia en este ámbito.

Ese acuerdo, auspiciado por Turquía y las Naciones Unidas, contempla un corredor marítimo para aliviar la crisis alimentaria provocada por el bloqueo ruso a los puertos ucranianos del Mar Negro.

Puede leer también: Rusia dice que las sanciones de la UE no le harán cambiar su postura

Permitirá en concreto que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos —el de Odesa, junto a los de Pivdennyi y Chornomorsk— alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.

Ukrinform recuerda asimismo que el acuerdo fue suscrito ayer en Turquía por el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, en presencia del secretario general de la ONU, António Guterres.

Mientras tanto, según el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, Rusia niega haber atacado el puerto comercial. “Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con estos ataques y que estaban examinando el asunto muy de cerca y en detalle”, afirmó Akar en un comunicado publicado horas después de la denuncia de Kiev.

En su nota, el ministro turco explicó que previamente, tras ser informado de que hubo “un ataque con misiles”, habló con su homólogo ucraniano, Oleksiy Reznikov, y con el ministro de Infraestructura, Aleksandr Kubrakov, de quienes obtuvo “la información necesaria”.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.