30 jul. 2025

Las aguas del río Paraguay siguen creciendo y se acercan al punto 0

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología reporta que el nivel del río Paraguay en Asunción marca una variación de 4 centímetros en ascenso, lo que refleja que alcanzó los 0,10 metros por debajo del cero hidrométrico (-0,10 metros).

agua rio paraguay.jpg

El río Paraguay sigue creciendo lentamente.

Foto: Twitter

El lento repunte de las aguas del río Paraguay en el puerto de Asunción se da tras permanecer en caída durante dos meses debido a la extrema sequía que afectó al país. Durante ese tiempo se registró el mayor descenso en la historia con -0,54 metros.

Al respecto, el jefe del Departamento de Estudios Hidrotopográficos de la Gerencia de Navegación e Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Luis Jara, informó este lunes sobre el crecimiento que se registró en las últimas 24 horas.

“El nivel del río Paraguay, en el Puerto de Asunción, sigue en aumento. Lectura del día de la fecha es -0.10 metros, creció 4 centímetros”, publicó Jara en su Twitter.

Con el leve aumento, uno de los principales cauces hídricos del país se acerca lentamente al punto 0 de la regla hidrométrica. Sin embargo, hasta el momento, la leve crecida aún no permite la navegabilidad de grandes embarcaciones.

Lea más: El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

En octubre se dio una baja bastante crítica, lo que a su vez impidió el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países y se limitó la capacidad de las cargas, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Las aguas del río Paraguay están en descenso desde el pasado mes de setiembre y desde la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología se reportó que en 116 años se puede observar que los mínimos históricos se dieron en 1969 y en el 2020.

Para esta semana se aguardan precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país, lo que a su vez podría ayudar a un leve aumento de las aguas del río nuevamente.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.