22 jul. 2025

Las 10 características únicas que tendrá el superviaducto

Este viernes, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) inaugurará las obras conocidas como el “superviaducto”, que incluye las autopistas Silvio Pettirossi y Madame Lynch. La obra se inició hace 12 meses. Te mostramos algunos detalles que tendrá esta estructura.

rotonda.jpg

Foto: MOPC.

1- Túnel. El túnel tendrá 420 metros de largo, de los cuales 120 serán techados. En ambas direcciones tendrá dos carriles. El ancho será de 22 metros.

2- Rotondas. Las rotondas tendrán 65 metros de diámetro y todos los giros a la izquierda estarán garantizados para quienes se dirijan a todas las direcciones.

Embed

3 - Viaducto. 4.420 metros de largo y 22 metros de ancho facilitarán el acceso de aquellos que viajan de Luque hasta Asunción y desde Asunción a Luque.

4 - LED. Esta será la primera obra pública del Paraguay que cuente con sistema de iluminación LED.

Embed

5 - Plazo. Por primera vez una obra emprendida por el MOPC culmina en la fecha y plazo estimado.

6 - Costo fijo. El sistema “llave en mano”, permite que el costo inicial de 124.000 millones de guaraníes se mantenga.

7 - Mano de obra. Unas 400 personas trabajaron de manera directa en esta obra. A estas se le agregan empresas contratistas. Las empresas son todas paraguayas.

Embed

8 - 24 horas. Por primer vez, una obra tuvo obreros trabajando durante las 24 horas.

9 - Ahorro de tiempo. El cruce Luque - Asunción, que demoraba en promedio 120 minutos, se hará ahora en solo 10 segundos.

Embed

10 - Circulación. Estudios del MOPC señalan que, a diario, unos 65.000 vehículos circulan por la zona. En dirección Luque – Asunción, Asunción – Luque, 25.000 al día. Sobre Madame Lynch, unos 40.000 rodados por día.

El ingeniero René Peralbo, jefe del Departamento de Ejecución del MOPC, destacó que esta estructura tiene características únicas en cuanto a tecnología.

Embed

Más contenido de esta sección
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.