05 nov. 2025

Lanzarán movimiento universitario por la educación pública y gratuita

Estudiantes de universidades públicas y privadas lanzarán este miércoles una herramienta organizativa que pretende luchar por una educación pública y gratuita a nivel país.

CED lanzamiento.jpeg

La Corriente Estudiantil Democrática (CED) promoverá la participación democrática del estudiantado.

Foto: Gentileza.

Frente al Panteón de los Héroes, a partir de las 8.00 de este miércoles, se lanzará la Corriente Estudiantil Democrática (CED), una herramienta organizativa que buscará promover la participación democrática del estudiantado universitario.

El principal objetivo del movimiento es alcanzar una educación superior pública, gratuita laica y de calidad, con garantías para el ingreso, permanencia y egreso, según manifestó a este medio Vanessa Servín, coordinadora del CED, quien considera que el Estado es responsable de brindar dichas garantías.

“La educación es un derecho fundamental de todas las personas. Sin embargo, el Estado paraguayo promueve la mercantilización y privatización de esta a través de sus políticas, las cuales responden a un proyecto país que beneficia a intereses privados, atentando los derechos, necesidades e intereses del pueblo”, explican desde la organización.

La CED está conformada por miembros de universidades públicas y privadas, como estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso), de Arquitectura, en Guairá, de Psicología, en San Pedro, y de otras carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad Católica de Asunción (UCA).

“Lo que nos distingue es la intención de tener un alcance nacional, ya que creemos que la lucha estudiantil no se puede seguir dando de forma aislada por facultades. La integración de estudiantes, tanto del interior como de la ciudad, es lo que va a poder garantizar que tengamos una incidencia real para la conquista de nuestro objetivo”, señaló Servín.

Además, adelantó que plantearán la sustitución de los cursos probatorios de ingreso por exámenes de nivelación.

Por último, hizo un llamado a los universitarios que buscan la gratuidad en la educación superior a que se hagan presentes en el lanzamiento.

Para más información, están habilitados la fan page “Corriente Estudiantil Democrática” en Facebook y la cuenta @cedparaguay en Instagram.

Embed

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.