31 ago. 2025

Lanzarán 400 lámparas voladoras en la Costanera de Asunción

Una gran fiesta se desarrollará en la Costanera de Asunción el 30 de setiembre, con un espectáculo único y mágico que pretende dar visibilidad a las personas sordas que luchan por los implantes cocleares.

lamparas de papel

Pretenden hacer volar cientos de lámparas voladoras en la Costanera de Asunción. Foto: Momentips, blogger.


La actividad, denominada “Luces de Esperanza”, fue producto de la unión de padres de la Asociación Escucha, que lucha por una mayor inversión estatal para que la implantación coclear sea una oportunidad para todos los que la necesitan.

“Queremos dar un mensaje de amor y de esperanza para todas las personas sordas de nuestro país y del mundo entero. La intención es lograr que nos visualicen. Crear conciencia sobre la situación de las personas sordas y pedir una mirada de amor y de respeto hacia todos aquellos que tienen problemas auditivos”, dicta parte de la invitación.


El evento se llevará a cabo en la Costanera José Asunción Flores desde las 17.00 hasta las 20.00. Participarán varios artistas nacionales con la idea de deleitar a los participantes con un espectáculo único.

Para finalizar la jornada festiva serán lanzadas 400 lámparas voladoras sobre la bahía de Asunción. El evento es para niños, jóvenes y adultos.

La Asociación Escuchar es la única nucleación en el país que lucha por el implante coclear, que es un dispositivo de última generación que permite escuchar a una persona sorda.

Según los organizadores del encuentro, el Ministerio de Salud Pública posibilitó que se puedan concretar seis nuevos implantes este año, en beneficio de niños de escasos recursos con sordera profunda.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.