15 jul. 2025

Lanzan este jueves el corte Aguyje Maestro del proyecto Guarania Universal

En una reunión con invitados especiales, se lanza este jueves 14 de diciembre el primer corte del proyecto Guarania Universal. La cita es en Raio Bemba, con la participación de los artistas que integran la grabación del corte e invitados especiales.

ricardo flecha

Ricardo Flecha Hermosa.

Foto: Gentileza.

Este jueves 14 de diciembre, a las 20:00, en Raio Bemba, General Garay 261 casi del Maestro, en Villa Morra, Asunción, se realiza el lanzamiento de Aguyje Maestro, primer corte del proyecto Guarania Universal, Guarania Fusión.

“Es el primer corte, la canción se llama Aguyje Maestro. Estos lanzamientos se realizarán durante todo el año. Participan además de este servidor, Juan Cancio Barreto, Purahei Soul y El Princi, así como Patrick Altamirano”, adelantó Flecha.

25545179

Artistas del show. Ricardo Flecha y El Princi de la Chaca.

A la medianoche del 14 de diciembre, ya estará el corte en todas las plataformas para que el público pueda acceder.

De esta forma inicia el proyecto que tendrá también la participación de otros artistas. “Vamos a ir avisando a medida que se vayan dando las colaboraciones y las grabaciones”, sumó Flecha Hermosa a a ÚH.

purahei soul

Miguel Narváez y Jennifer Hicks, del grupo Purahei Soul. Foto: Facebook - Purahei Soul.

Este proyecto fue ideado por Miriam Pacuá, directora ejecutiva el emprendimiento, en tanto que Ricardo Flecha es el productor artístico. El productor musical de este corto es Marcelo Soler.

“Están invitados integrantes de la prensa y los artistas de este lanzamiento que se va a dar en Raio Bemba”, subrayó Ricardo Flecha.

El proyecto es íntegramente de Somos Guarania, Asociación Ecocultural, que cuenta con apoyo económico del Fondec y está presidida por Miriam Pacuá.

Más contenido de esta sección
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.