31 ago. 2025

Lanzan concurso de guiones de cine para rememorar al Roa Bastos guionista

Un concurso internacional de guiones es uno de los platos fuertes del programa de actos que darán comienzo en 2017 por el centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo más universal y autor a su vez de varios guiones cinematográficos, informaron este martes los organizadores.

Augusto Roa Bastos.  En 2017 se celebra su centenario.

Augusto Roa Bastos. En 2017 se celebra el centenario de su nacimiento. Foto: Archivo.

EFE


El Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”, está organizado por el centro El Cabildo, el brazo cultural del Senado, y busca promocionar la creación del guión para cine en un año en el que Paraguay recordará al ganador del Premio Cervantes en 1989.


“El concurso surge en el contexto del año centenario de Roa Bastos y pensando en él como escritor y guionista, con muchas películas en su haber”, dijo Luis Vera, jefe de prensa de El Cabildo.

El concurso contempla premios a las categorías de largometraje, dotado con unos 9.000 dólares, y cortometraje, con unos 4.500 dólares.

Vera añadió que los guiones a concurso deberán ser inéditos y han de ser escritos en español, guaraní o en jopará, la mezcla de ambos idiomas que se habla en nuestro país.


Roa Bastos mantuvo una estrecha relación con el cine, al que era un gran aficionado, a través de la escritura de guiones, en especial durante su época de exilio en Argentina.

Entre ellos el de “Hijo de hombre” (1961), dirigida por Lucas Demare e interpretada por Francisco Rabal, y en la que se narra un episodio de la Guerra del Chaco (1932 y 1935) , en la que Roa Bastos tomó parte.

El pasado octubre, el Festival de Cine de Asunción recuperó del olvido, y gracias a su restauración, “La Sangre y la Semilla” (1959), dirigida por el argentino Alberto Dubois y con guión de Roa Bastos.

El año dedicado al autor de la monumental novela “Yo, el Supremo” comienza el dos de enero con un acto conmemorativo en Asunción y proseguirá durante 2017 con presentaciones, exposiciones, conferencias, seminarios, e incluso estrenos de obras teatrales y de ópera inspiradas en sus trabajos.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.