10 ago. 2025

Lanzan campaña Hakembó contra uso de petardos

Con el objetivo de concienciar sobre el uso de petardos, el Ministerio de Salud lanzará este martes la campaña denominada Hakembó, nombre que recibe en el idioma guaraní el popular juego piedra, papel o tijera. Esta es la mayor época de lesiones en las manos vinculadas a la pirotecnia.

Cero bombitas.jpg

La campaña lanzada por el Ministerio de Salud busca crear conciencia sobre el uso de pirotecnia de forma segura. Foto: Gentileza.

El principal objetivo de la campaña es concienciar que los juegos pirotécnicos inofensivos no existen.

La ilustración de uno de los afiches de la campaña muestra el juego piedra, papel o tijera, con una nueva modalidad que es “Bomba”, donde se muestra una mano con uno de los dedos mutilados.

“Las bombitas, por más pequeñas e inofensivas que parezcan, pueden producir amputaciones de dedos, manos, quemadura facial y lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversibles. Incluso, trauma acústico, que puede llevar a una sordera permanente”, señala un comunicado del Ministerio de Salud.

Durante el lanzamiento de la campaña, Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), y Aníbal Filátrtiga, director del Hospital de Trauma, hablarán sobre las estadísticas de lesiones que se dan durante las fiestas de fin de año.

Esta iniciativa busca alertar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de explosivos, principalmente por parte de los niños. Esto podría ocasionar quemaduras, mutilaciones de miembros y otras graves secuelas.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.