25 sept. 2025

Lanzamientos de Colecciones UH por el Día del Libro Paraguayo

En el marco de actividades conmemorativas por el Día del Libro Paraguayo que se celebra cada 25 de junio en el país, Colecciones UH ofrece tres opciones de libros desde el miércoles 25.

32087064

La fecha conmemora la primera obra escrita por un paraguayo, un 25 de junio de 1612. En esa fecha, Ruy Díaz de Guzmán finalizó la obra Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata, también conocida como La Argentina.

Los materiales de esta colección son todos autoría de escritores paraguayos entre los que figura: Comprensión lectora – Ñe’ery, Los claros labios del monte y José Asunción Flores .

Comprensión lectora – Ñe’ery saldrá a la calle y podrá ser adquirida desde este miércoles día del lanzamiento. El ejemplar tendrá un costo de G. 60.000.
Respecto a este ejemplar, la autora María Gloria Pereira busca ofrecer una herramienta para acompañar el aprendizaje, fortalecer la comprensión lectora y abrir nuevas puertas al conocimiento.
Asimismo, el libro Los claros labios del monte, autoría de la escritora y bióloga María Irma Betzel, es una obra que acercará al lector, de manera amena y cautivadora, a la cosmovisión de nuestros pueblos ancestrales.

32087051

El lanzamiento de este volumen está previsto para el 26 de junio, a G. 35.000.

El libro José Asunción Flores, creador de la guarania, escrito por Andrés Colmán Gutiérrez y con ilustraciones de Adam, llegará a los lectores el 27 de junio próximo, a G. 35.000.
Se trata de un libro que propone una lectura ágil y accesible para descubrir al hombre detrás de la música.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.