26 sept. 2025

Lambaré endurecerá controles en moteles

El intendente de Lambaré, Arnaldo Gómez, aseguró que se endurecerán los controles en los moteles de la ciudad tras revelarse la insalubridad a la que exponen a los clientes.

motel.jpg

El caso fue denunciado por una trabajadora del motel este sábado. Foto archivo ÚH

El jefe comunal aclaró que se realizan controles de rutina en los moteles cada seis meses. Solo cuatro están registrados en Lambaré, el resto está en la zona de Itá Enramada, jurisdicción de Asunción, precisó.

De igual manera, anunció que se intensificarán los controles sanitarios en estos locales.

Los reservados tienen que presentar licencia administrativa, ambiental y de salubridad antes de ser habilitados por la Comuna, en tanto que los controles sanitarios semestrales garantizan que sigan en funcionamiento.

De igual manera, Gómez aseguró que hasta la fecha ningún motel de Lambaré fue clausurado por malas prácticas de salubridad.

Sus declaraciones se dan en respuesta al testimonio de una ex empleada de un establecimientos ubicado en San Lorenzo. La misma reveló que le exigían limpiar las habitaciones en siete minutos, lo que impedía una verdadera higiene del lugar.

Como sigue en contacto con sus ex compañeras, sabe de primera mano que las mismas prácticas insalubres siguen.

Lea más: Ex empleada revela la insalubridad a la que los moteles exponen a sus clientes


Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.