04 ago. 2025

Lafuente reaparece y desmiente irregularidades en su gestión

La exministra de Educación, Marta Lafuente, volvió a hablar con la prensa este jueves después de haber renunciado al cargo por presión de estudiantes. La mujer desmintió la existencia de irregularidades durante su gestión y se refirió al informe de Contraloría.

Lafuente.jpg

Lafuente volvió a conversar con la prensa, esta vez para afirmar que no existieron irregularidades en su gestión. Foto: José Vargas, periodista de ÚH.

Lafuente llamó a conferencia de prensa esta mañana y habló de las 45 observaciones realizadas por la Contraloría a su gestión. Este informe fue remitido al Ministerio Público para su investigación.

Sostuvo que la Contraloría admitió en su informe que no existió hecho punible durante su administración al igual que ningún indicio contra el patrimonio, por lo que no hubo irregularidades en su gestión, aseguró.

Explicó que se realizó una auditoría en el año 2014 en donde se expuso que se encontraron obras sin avances, las cuales, a la fecha, ya están concluidas, dijo en conferencia.

“En el 2014 existían obras que no estaban concluidas, pero las empresas que incumplieron el contrato fueron sancionadas por ello. El monto total difundido en la denuncia fue un dato erróneo, se confundió el monto del llamado con la cifra que se pagó según las obras iban culminando”, dijo.

Aprovechó el momento para decir que se encuentra “tranquila y serena”, motivo por el cual decidió llamar a la prensa para “rendir cuentas de los actos”.

Aseguró que el ministro actual de Educación, Enrique Riera, no la llamó para conversar sobre las denuncias hasta el momento.

“Todos recibimos algo de las administraciones anteriores, yo recibí 4.000 escuelas sin títulos. Tenemos muchos problemas que el Estado ha dejado ser”, refirió.

INFORME DE CONTRALORÍA

Este miércoles la Contraloría General de la República remitió al Ministerio Público el informe sobre la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015 realizada a la gestión de Lafuente. En el documento se destaca la inexistencia de la comisión de hechos punibles contra el patrimonio público.

Conozca los detalles del informe ingresando aquí.

“Con relación a la consulta referente a la comisión de un hecho punible en particular, el equipo auditor comunicó que no se llenaron los formularios de reporte de indicios de hecho punible contra el patrimonio público”, menciona el documento que llegó al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.