21 may. 2025

Lafuente reaparece y desmiente irregularidades en su gestión

La exministra de Educación, Marta Lafuente, volvió a hablar con la prensa este jueves después de haber renunciado al cargo por presión de estudiantes. La mujer desmintió la existencia de irregularidades durante su gestión y se refirió al informe de Contraloría.

Lafuente.jpg

Lafuente volvió a conversar con la prensa, esta vez para afirmar que no existieron irregularidades en su gestión. Foto: José Vargas, periodista de ÚH.

Lafuente llamó a conferencia de prensa esta mañana y habló de las 45 observaciones realizadas por la Contraloría a su gestión. Este informe fue remitido al Ministerio Público para su investigación.

Sostuvo que la Contraloría admitió en su informe que no existió hecho punible durante su administración al igual que ningún indicio contra el patrimonio, por lo que no hubo irregularidades en su gestión, aseguró.

Explicó que se realizó una auditoría en el año 2014 en donde se expuso que se encontraron obras sin avances, las cuales, a la fecha, ya están concluidas, dijo en conferencia.

“En el 2014 existían obras que no estaban concluidas, pero las empresas que incumplieron el contrato fueron sancionadas por ello. El monto total difundido en la denuncia fue un dato erróneo, se confundió el monto del llamado con la cifra que se pagó según las obras iban culminando”, dijo.

Aprovechó el momento para decir que se encuentra “tranquila y serena”, motivo por el cual decidió llamar a la prensa para “rendir cuentas de los actos”.

Aseguró que el ministro actual de Educación, Enrique Riera, no la llamó para conversar sobre las denuncias hasta el momento.

“Todos recibimos algo de las administraciones anteriores, yo recibí 4.000 escuelas sin títulos. Tenemos muchos problemas que el Estado ha dejado ser”, refirió.

INFORME DE CONTRALORÍA

Este miércoles la Contraloría General de la República remitió al Ministerio Público el informe sobre la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015 realizada a la gestión de Lafuente. En el documento se destaca la inexistencia de la comisión de hechos punibles contra el patrimonio público.

Conozca los detalles del informe ingresando aquí.

“Con relación a la consulta referente a la comisión de un hecho punible en particular, el equipo auditor comunicó que no se llenaron los formularios de reporte de indicios de hecho punible contra el patrimonio público”, menciona el documento que llegó al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.