05 sept. 2025

La viuda negra fue condenada a 30 años por el crimen de su segundo esposo

Una mujer conocida como la viuda negra y un hombre fueron condenados este miércoles a 30 años de cárcel, tras ser hallados culpables de un homicidio doloso, registrado en febrero del 2017.

Gladys Garay.jpg

La enfermera Gladys Andrea Garay fue condenada a 30 años de cárcel en un juicio oral que culminó este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Se trata de la enfermera Gladys Andrea Garay y quien sería su pareja sentimental, Carlos Ferreira Cristaldo. Ambos pasarán 30 años tras las rejas, tras ser hallados culpables del homicidio doloso de Juan Antonio López Cantero, quien fue asesinado a fin de cobrar el seguro de vida de G. 600 millones.

La fiscala María José Giampieri obtuvo la alta condena para ambas personas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Cae presunto homicida y acusa a la viuda negra de “terminar el trabajo”

Durante el juicio oral se produjeron 21 testificales, de las cuales cuatro fueron telemáticas, por vía Zoom, especialmente las de los efectivos policiales que estaban en el interior del país.

Igualmente, se presentaron los videos de circuito cerrado, las extracciones de datos autorizados judicialmente, los cruces de llamados y las pericias de acústica e imágenes realizadas por los peritos de Laboratorio Forense, además de las pruebas documentales.

Nota relacionada: Brigada detiene al amante de la presunta viuda negra

Juan Antonio López fue asesinado en su vivienda del barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio, en el Departamento Central, en horas de la madrugada del 26 de febrero del 2017.

Gladys Andrea Garay llamó a la Policía para alertar que ella y su marido eran víctimas de un asalto por parte de personas desconocidas. Cuando los agentes policiales llegaron a la casa, encontraron muerto al hombre.

Le puede interesar: Viuda negra: Reabren caso de muerte del primer marido

Tras la inspección del médico forense, se constató que la víctima presentaba dos heridas pequeñas en la espalda, atribuibles a una picana eléctrica, y un corte de 8 centímetros de longitud en el lado derecho del cuello, que por sus características fue efectuado con un elemento de gran filo.

Llamó la atención que el sitio donde se encontraba el cuerpo de Juan Antonio no presentaba rastro de pelea, violencia o forcejeo. Tampoco el fallecido presentaba rastros de defensa.

Lea más: Presunta viuda negra iba a cobrar G. 600 millones tras crimen

En su declaración, la imputada manifestó haberse encerrado en la habitación con su hija menor, desde donde escuchó voces de hombres y gritos de forcejeo. Por otra parte, vecinos declararon que no escucharon ruido alguno. También se constató que no se sustrajeron objetos del lugar.

Muerte de su primer esposo

El 2 de abril del 2015, murió el primer marido de Gladys Garay, identificado como Gerardo Ferreira, cuyos familiares denunciaron que la mujer ocultaba información acerca del fallecimiento, pues alegaba que se trataba de una muerte natural, mientras que el médico forense decía que trató de defenderse.

La pareja estaba separada, pero no llegó a gestionar el divorcio, y la viuda cobró el seguro de vida de G. 50 millones.

Para asistir al velorio, sus familiares tuvieron que acudir a la Fiscalía, pues Garay en todo momento intentaba evadirlos.

En marzo del 2017, Graciela Ferreira anunció que el caso de su hermano se reabrió y la investigación quedaba a cargo de la fiscala María José Giampieri, quien también llevó la causa del asesinato del segundo marido, Juan Antonio López.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.