18 nov. 2025

La vida saludable reduce a mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores

Un estudio con datos de 7.216 personas de entre 55 y 80 años constató que seguir las pautas de prevención del cáncer y un estilo de vida saludable −alimentación sana, actividad física, escasa ingesta de bebidas azucaradas o alcohol− reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores.

cancer de colon.jpg

En cáncer de colon afecta cada vez más a personas que tienen menos de 50 años.

Foto: elconfidencial.com

Esta investigación liderada por españoles se enmarca dentro del estudio Predimed (Prevención con dieta mediterránea) y sus resultados se publican en la revista Journal of Clinical Medicine.

Para llegar a sus conclusiones, investigadores del Ciberobn (Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición) y del estudio Predimed analizaron la asociación entre dos índices de estilo de vida y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en individuos con alto riesgo cardiovascular.

El primer índice denominado “Índice WCRF/AICR 2018", evaluaba el cumplimiento de siete de las últimas recomendaciones para la prevención del cáncer del WCRF/AICR (World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research).

Esto es, mantener un peso saludable; realizar actividad física; seguir una dieta rica en alimentos integrales, verduras, frutas y legumbres; limitar el consumo de comida rápida y otros alimentos procesados ricos en grasas y azúcares; limitar el consumo de carnes rojas y procesadas; limitar la ingesta de bebidas azucaradas y de alcohol.

Lea más: Una de cada tres personas fallecerá debido al cáncer en 2025, alerta experto

El segundo índice, propuesto por investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) en 2018 y denominado “Índice de Estilo de Vida de Bajo Riesgo”, sirvió de herramienta para medir el seguimiento de cinco factores de estilo de vida saludables: no fumar; no ingerir alcohol; realizar actividad física regularmente; mantener un índice de masa corporal adecuado y seguir una dieta saludable.

Después de analizar datos de 7.216 personas de 55 a 80 años que fueron estudiados durante 6 años, se observó que aquellos individuos que presentaban una mayor adherencia a las recomendaciones específicas para la prevención del cáncer (seguimiento de al menos cinco recomendaciones de las siete consideradas), presentaban un 48% menos riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con aquellos con una menor adherencia.

Por otro lado, de todas las recomendaciones de prevención de cáncer, la que mostró una mayor asociación con el riesgo de cáncer colorrectal fue el consumo de bebidas azucaradas, señala en Ciberobn en una nota.

Nota relacionada: Inmunoterapia reduce riesgos en cáncer de pulmón con metástasis de hígado

Así, se observó que aquellos participantes con un mayor consumo de estas bebidas (más de un vaso al día) mostraban un 58% más de riesgo de cáncer colorrectal en comparación con los que no las consumían.

Asimismo, también se observó que una mayor adhesión a un estilo de vida saludable, valorado mediante el índice de estilo de vida de bajo riesgo (cumplir con más de tres de las cinco recomendaciones), se asociaba con un 52% menos de riesgo a desarrollar este cáncer.

El cáncer colorrectal supone un importante problema de salud pública a nivel mundial, ya que es el segundo cáncer más común en las mujeres y el tercero en los hombres.

En el 2018, hubo más de 1,8 millones de casos de cáncer colorrectal y se prevé que su prevalencia aumente más debido al crecimiento de la población de edad avanzada, así como la adopción de hábitos y estilos de vida occidentalizados.

En el estudio también participaron el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.