12 oct. 2025

“La vida de estas dos hermanas es muy conmovedora y fuerte”

Jazmín Bogarín compartió con ÚH su experiencia como parte de la serie Marilina: Atreverse a soñar. La actriz paraguaya de 22 años interpreta a Mariela Bogado, hermana de la protagonista.

24602886

Ficción. Las hermanas Mariela y Marilina Bogado.

“Es una serie que va a emocionar, donde el paraguayo se va a sentir identificado con el guaraní, con nuestros paisajes, con nuestras costumbres. Retrata la vida de una gran persona y artista como lo es Marilina, que no solo nos muestra con su historia la realidad de muchas personas que viven en el interior, sino que también resalta la perseverancia, el talento y corazón de una artista paraguayo”, refiere la actriz paraguaya Jazmín Bogarín (22), quien interpreta a Mariela Bogado en la serie Marilina: Atreverse a soñar, que se emite los lunes por Telefuturo.

LA SELECCIÓN. Jazmín fue seleccionada para participar por medio de un cásting que tuvo varias etapas. “En principio, participé del cásting cerrado, donde llaman a actores y actrices con experiencia; en este caso, específicamente llamaron a quienes manejen el idioma guaraní y yo ya había tenido experiencia trabajando con el idioma en el 2016 en la participación de mi primer filme, Guaraní, del director argentino, Luis Zorraquín”, recuerda.

La actriz explica que participaron “un montón de actrices muy talentosas” y que el cásting fue en conjunto con todas las “Marielas y Marilinas”.

“Íbamos rotando de personajes y propuestas, fue ahí donde conocí a Lizma (Marilina Bogado), le agarré de la mano sin saber su nombre, era un momento de mucha adrenalina, donde íbamos improvisando también, hubo mucha conexión; ella es muy solidaria en escena, realmente le sentí como una hermana desde ese momento”, refiere.

Finalmente, las llamaron para la tercera etapa, en donde ya habían pocas actrices seleccionadas. “Nosotras íbamos quedando, después de eso pasó un tiempito otra vez, donde fueron días de mucha ansiedad e ilusión también. Yo pensaba que si no quedaba igual estaría feliz de haber participado de un cásting de esa magnitud, fue una selección que movió a todo un país”, manifiesta.

Un 16 de agosto, Día del Niño, fue la fecha en que recibió la esperada comunicación: fue seleccionada para el personaje de Mariela.

“No pude evitar emocionarme, recuerdo que me superó la noticia. Era un sueño haciéndose realidad, ahí, en ese momento, era el sueño de ‘Jaz pequeñita’, que empezó a trabajar por sus sueños desde los 10 años. Definitivamente, esa etapa marcó mi carrera actoral”, rememora.

HERMANAS. A su papel lo califica como una experiencia única. “La vida de estas dos hermanas (Mariela y Marilina) es muy conmovedora y fuerte”, comparte.

Ella buscó representar a Mariela desde el respeto hacia lo que vivió durante su juventud, tratando siempre de dar lo mejor en escena. “Trabajamos mucho el guaraní con mis compañeros actores, que forman parte de Rincón 2, que sería la familia de Marilina. Con Lizma, practicamos juntas el idioma y la creación del personaje, porque más allá de ser una serie biográfica, nosotras como actrices creamos un personaje buscando la similitud con las personas retratadas en la historia, basándonos en los videos y materiales que teníamos”, detalla.

EXPLOSIÓN DE EMOCIONES

Hoy, a dos capítulos del estreno, Jazmín está muy agradecida, feliz y muy orgullosa del trabajo de todos quienes conforman Marilina: Atreverse a soñar. “En la serie se nota el trabajo de cada actor y actriz, estoy muy esperanzada para que se haga más ficción nacional”, señala y rescata que en Paraguay hay un montón de actores talentosos y preparados para trabajar en películas, cortometrajes, series y otras producciones.

“El actor paraguayo no solo es actor, también es director, guionista, dramaturgo, vestuarista, director de arte y más. Tiene visión de todas las áreas y eso enriquece el resultado. En la serie se nota el trabajo del arte y la fotografía, y más aún el trabajo maravilloso de dirección por parte de nuestros directores”, finaliza.

Desde pequeña Jazmín Bogarín empezó la actuación en el 2010. Pasó por el mundo del teatro, por el audiovisual, con cortometrajes y videoclips; y por la TV con spots publicitarios y programas infantiles. El gran salto en su carrera fue en el 2016 cuando hizo el coprotagónico de la cinta Guaraní.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.