06 may. 2025

La Universidad Nacional de Pilar entre las mejores de Latinoamérica

Este es el tercer año consecutivo que la Universidad Nacional de Pilar (UNP) se posiciona entre las mejores universidades de Latinoamérica. El informe fue publicado por QS World University Rankings (Ranking Mundial de Universidades QS) en su sección de Latinoamérica.

UNPjpg

La UNP se posiciona como una de las mejores Universidades de Latinoamérica. Foto: Captura de pantalla

La organización evaluó a 3.700 universidades de América Latina y posicionó a la UNP entre las 300 mejores de la región, además, sostiene que desde hace varios años la institución no presenta un desempeño negativo.

Este ranking se viene realizando desde el 2011 y utiliza cinco criterios básicos para evaluar: impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto en línea (Internet) y, desde la edición 2016/17, internacionalización.

Esto también se ajusta al método que conserva los indicadores claves del ranking global, como la Reputación Académica, la Reputación Empresarial y la Relación Facultad a Estudiante, pero también considera un conjunto de métricas de desempeño cuidadosamente adaptadas para la región, informaron de la página de la UNP.

El documento resalta también que la Reputación Académica es el indicador más fuerte de la Universidad Nacional de Pilar. La UNP también se posiciona en el quinto lugar de las mejores universidades de nuestro país

Además de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el top cinco de la mejores universidades de Paraguay están la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA), la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y la Universidad Americana.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.