08 ago. 2025

La Unidad de Paraguarí, con caídas frecuentes del sistema

30794995

Lo de Paraguarí, en particular, fue un tema de caída del enlace de Copaco. En el interior se dan muchos esos casos. Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología.

En la Unidad Sanitaria de Paraguarí del Instituto de Previsión Social (IPS) se registran con frecuencia problemas de sistema informático, según denuncia de los asegurados de la región.
Esta situación impide agendamientos, entrega de medicamentos y hasta enrolamientos. El enrolamiento es el proceso para registrar la huella dactilar de los asegurados, un requisito para el retiro de fármacos y otros trámites.

Un asegurado –que prefirió el anonimato– denunció a ÚH que dos veces llevó a su madre de 80 años hasta la Unidad Sanitaria de Paraguarí del IPS para el enrolamiento, y en las dos ocasiones el trámite no se pudo concretar debido al problema: “Se cayó el sistema”. También la situación afectó las consultas y el retiro de los medicamentos.

“Nos fuimos el jueves pasado y no funcionaba el sistema; nos fuimos otra vez ayer (martes) y nuevamente de balde, porque apenas atendió el médico a tres pacientes y ya cayó de vuelta el sistema”, lamentó el asegurado.

Otras denuncias similares fueron posteadas por asegurados en las redes sociales. Por ejemplo, Claudia Caballero denunció el pasado 21 de enero que no funcionaba el sistema y que no podían retirar los medicamentos. Lamentó la situación que persiste en el servicio sanitario del IPS en Paraguarí.

SITUACIÓN. El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, licenciado Juan Carlos Frutos, explicó que en esta dependencia tienen un problema con la conexión de Copaco, pero que está en trámite una solución definitiva.

“Lo de Paraguarí en particular fue un tema de caída del enlace de Copaco que tenemos ahí. En el interior se dan muchos de estos casos”, refirió Frutos.

Añadió que está en proceso una licitación para la contratación de otra empresa que no sea Copaco.

“Se tiene un llamado publicado para tener un enlace alternativo por alguna empresa diferente a Copaco, precisamente para asegurar la comunicación con la central”, aseveró.

30795002

Denuncias. En la Unidad Sanitaria de Paraguarí el sistema cae con frecuencia y afecta los agendamientos y otros.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.