01 nov. 2025

La UNA va al paro este jueves para apoyar movilización a favor del Arancel Cero

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió este miércoles declarar el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales durante este jueves, para unirse a la movilización a favor de garantizar el Arancel Cero.

Reclamo. Un grupo de estudiantes universitarios se moviliza a favor del arancel cero.

Los estudiantes universitarios se movilizarán a favor del arancel cero.

Foto: Archivo UH.

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunió en sesión extraordinaria este miércoles y resolvió declarar el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales, que no afecten las actividades imprescindibles de la casa de estudios en todas las unidades académicas, institutos y centros, el jueves 4 de abril.

Esto con el objetivo de acompañar la movilización ante el Congreso Nacional, a favor de garantizar la protección de los fondos de financiamiento de la Ley de Arancel Cero.

Lea más: Estudiantes universitarios se movilizan en defensa del Arancel Cero

Insta a los decanos, decanas y a los consejos directivos de las unidades académicas, la recalendarización de las actividades afectadas por lo dispuesto en la presente resolución, con la participación de los representantes estudiantiles.

Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción realizarán una movilización este jueves para pronunciarse contra el plan del Gobierno de reestructurar la administración de la alimentación escolar que deroga el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para pagar los aranceles de admisión de estudiantes provenientes de colegios públicos y subvencionados, una normativa vigente desde el 2020.

Nota relacionada: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

Señalan que esta medida propuesta por el presidente Santiago Peña “resulta problemática”, porque afecta a una serie de políticas públicas que dependen parcial o totalmente del Fonacide.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.