29 ago. 2025

La UE y Perú firman el acuerdo de exención de visados para estancias cortas

Bruselas, 14 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) y Perú firmaron hoy el acuerdo de exención de visados para estancias cortas en el espacio Schengen, que permitirá a los peruanos viajar a partir de mañana a 26 países que integran esa zona libre de controles fronterizos internos en Europa sin tener que pedir visa.

El ministro holandés de Asuntos Exteriores, Bert Koenders, su homóloga peruana Ana María Sánchez de Ríos, el presidente de Perú, Ollanta Humala, la alta representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad Común, Federica Mogherini, y el comisa

El ministro holandés de Asuntos Exteriores, Bert Koenders, su homóloga peruana Ana María Sánchez de Ríos, el presidente de Perú, Ollanta Humala, la alta representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad Común, Federica Mogherini, y el comisa

“Con este acuerdo se acaban esas colas interminables y de madrugada que muchos peruanos tenían que hacer en las embajadas”, señaló el presidente de Perú, Ollanta Humala, en la ceremonia de la firma del acuerdo.

“Hoy vemos que la política exterior cambia la vida cotidiana para los ciudadanos a mejor”, señaló la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, quien dijo que el acuerdo es una “señal tangible de nuestra cercanía y confianza mutua” entre la UE y Perú.

Del lado peruano el acuerdo fue suscrito por la canciller, Ana María Sánchez, y del europeo por el comisario de Inmigración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramópulos, y el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Bert Koenders, en calidad de presidente de turno del Consejo de la UE.

El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, asistió también a la ceremonia, dado que la eliminación del visado para viajes de corta duración, de hasta 90 días, para peruanos -y también colombianos-, fue una iniciativa del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Humala agradeció no solo a la UE que se haya firmado hoy el acuerdo, sino también “en particular” a España.

“Hoy día se da un paso trascendente”, que “no va por el lado del comercio, sino del de la amistad que nos permite dar facilidades a los connacionales y a los europeos, para poder intercambiar nuestros viajes, nuestras vivencias”, dijo.

Humala destacó que Perú ha venido avanzando en la profundización de su cultura democrática y desde hace 15 años está en este cauce.

“Celebro y agradezco que la UE así lo valore”, recalcó, al tiempo que aseguró a la Unión que en su país habrá otros gobiernos, pero Perú mantendrá una política de consenso en la estabilidad macroeconómica, para consolidar el Estado de derecho que genere seguridad jurídica y a la hora de cumplir lo que firma.

Perú celebra elecciones el próximo día 10, que serán observadas por la UE, anunció hoy Mogherini.

La eliminación de visados de corta estancia permitirá que muchos peruanos puedan visitar a sus familiares que ya se encuentran en Europa, recalcó Humala, y les permitirá “venir a hacer tratamiento médico, cursos y explorar las oportunidades de negocios, para después intercambiar o mejorar nuestra política comercial”.

Humala aprovechó para invitar a sus compatriotas a “observar todas las normas que implica esta confianza recíproca”.

Mogherini, por su parte, recordó que el acuerdo firmado hoy es el resultado de “dos años de intenso trabajo”, que “valió la pena”.

“Compartimos tanta cultura, tantos intereses y valores, y hoy hacemos que la amistad entre nuestra gente sea aún más fácil”, recalcó, al tiempo que enfatizó que el acuerdo “demuestra lo cerca que estamos de América Latina y lo interesados que estamos en cooperar en cuestiones bilaterales, regionales y globales”.

Destacó que Perú ha hecho grandes esfuerzos para elaborar documentos de viaje biométricos con altos estándares de seguridad y culminar así un proceso “en el que las relaciones entre la UE y Perú se han ido estrechando cada vez más”.

Junto al acuerdo de comercio, agregó, “el de hoy va a crear nuevas oportunidades para las dos partes”, pues facilitará el turismo, el intercambio de estudiantes, las actividades empresariales y los contactos a todos niveles, y ello atraerá más inversiones y fortalecerá a ambas economías.

Más contenido de esta sección
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.