08 dic. 2023

La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

La Unión Europea (UE) y el Mercosur lograron este viernes pactar un acuerdo de libre comercio tras 20 años de negociación, según informó la secretaria de Comercio Exterior argentina, Marisa Bircher.

Mercosur.

Los bloques del Mercosur y la Unión Europea lograron un acuerdo.

Foto: Archivo ÚH

El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea se firmó este viernes en Bruselas, capital de Bélgica.

Los presidentes de Paraguay, Brasil y Argentina destacaron el acuerdo y consideraron que es un hecho histórico que beneficiará económicamente a la región.

“Luego de 20 años de intento, hoy se consolida un hecho histórico, la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se amplían nuestros mercados y las posibilidades de crecimiento de nuestros pueblos”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez, en su cuenta de Twitter.

Embed

"¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre Mercosur y la Unión Europea! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo”, escribió a su vez la política argentina Marisa Bricher en su perfil.

El Ejecutivo liderado por Mauricio Macri indicó, a través de un comunicado, que se trata de un “hito para la inserción internacional” porque aumentará las exportaciones de las economías regionales y consolida la participación de las empresas del país en cadenas globales, entre otros aspectos.

“Es el resultado de un esfuerzo de diálogo, coordinación y entendimiento, tanto entre los países miembros del Mercosur, así como entre sus Gobiernos y el sector privado, cámaras sectoriales y asociaciones sindicales de cada uno de ellos”, afirmaron en el documento.

Lea más: Castiglioni dice que firma entre UE-Mercosur será a finales de junio

En el mismo sentido, también se pronunció el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien consideró “histórico” el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

“Histórico! Nuestro equipo, liderado por el embajador Ernesto Araújo (ministro de Exteriores), acaba de cerrar el Acuerdo Mercosur-UE, que se estaba negociando, sin éxito, desde 1999", dijo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Bolsonaro, quien se encuentra en Japón para participar de la cumbre del G20, también sostuvo que el acuerdo comercial será uno de los más importantes de todos los tiempos y que reportará enormes beneficios para la economía brasileña.

Más contenido de esta sección
Brasil le transmitió este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, que la ejercerá durante el primer semestre de 2024 con otras prioridades, en una rápida ceremonia protocolaria en el marco de la cumbre de este bloque que completan Argentina, Uruguay y, desde hoy, Bolivia.
El telescopio espacial Hubble retomará este viernes sus operaciones tras una semana de pausa, informó este jueves la NASA en un comunicado.
La empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, estaría valorada en 175.000 millones de dólares, por encima de la valoración de gigantes como Disney o Comcast, según un proyecto de oferta de acciones al que ha tenido acceso Bloomberg.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó este jueves, en su LXIII cumbre presidencial, en Río de Janeiro, un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de Asia-Pacífico.
La LXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) empezó este jueves en Río de Janeiro, donde ratificarán la incorporación de Bolivia, firmarán un acuerdo de libre comercio con Singapur y debatirán sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.