18 sept. 2025

La UE pide garantizar la protección de mujeres y niñas en Afganistán

La Unión Europea (UE) hizo un llamamiento este miércoles a las autoridades de Afganistán a “garantizar la protección” de las mujeres y niñas afganas, así como su derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de movimiento.

Kabul Afganistán.jpg

Los talibanes, que previamente habían asegurado que no entrarían en Kabul hasta que se produjera una transición de poder pacifica, insistieron en que la población “no debe temer a los muyahidines”.

La Unión Europea (UE) hizo un llamamiento este miércoles a las autoridades de Afganistán a “garantizar la protección” de las mujeres y niñas afganas, así como su derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de movimiento.

En una declaración firmada conjuntamente con otros casi veinte países, el bloque comunitario subrayó que las mujeres y niñas afganas, “como todo el pueblo afgano”, merecen vivir con “seguridad y dignidad”, al tiempo que alertó de que cualquier forma de “discriminación y abuso” debe ser prevenida.

“En la comunidad internacional estamos dispuestos a darles ayuda humanitaria y apoyo, para garantizar que sus voces puedan ser escuchadas”, apuntó.

Asimismo, la UE advirtió que vigilará que cualquier futuro gobierno en el país de Oriente Próximo asegure los derechos y libertades que han sido “parte integral de la vida de las mujeres y niñas en Afganistán en los últimos 20 años”.

Al manifiesto se unieron también Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Macedonia del Norte, Nueva Zelanda, Noruega, Paraguay, Senegal, Suiza y los Estados Unidos.

Ya este martes el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, defendió tratar con los talibanes porque “han ganado la guerra” en Afganistán, aunque condicionó la cooperación a que respeten los derechos humanos.

Lea más: Los talibanes tratarán a mujeres según dictan las reglas del islam

“No es cuestión de reconocimiento oficial, sino de tratar con ellos”, indicó Borrell en una rueda de prensa al término de una videoconferencia de ministros de exteriores del bloque comunitario para abordar la crisis afgana.

“Trataremos con las autoridades afganas tal como son, pero al mismo tiempo permaneciendo vigilantes naturalmente sobre el respeto de las obligaciones internacionales aceptadas por los diferentes gobiernos afganos durante más de 15 años”, añadió el político español, quien destacó la preocupación de la UE por la situación de las mujeres y las niñas.

Según la declaración que respaldaron los titulares europeos de exteriores, la UE considera de “la mayor importancia” la seguridad de todos los ciudadanos comunitarios en Afganistán, así como del personal local que trabaja para la Unión o sus Estados miembros.

Y señalaron que la UE también dedicará atención especial a los afganos, cuya seguridad pueda verse ahora comprometida por su “compromiso con nuestros valores comunes”, como periodistas o intelectuales.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.