15 mar. 2025

La titánica lucha de bomberos por 10 horas: Así fue el combate contra voraz incendio en MRA

Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.

Bomberos.jpg

Más de 250 bomberos voluntarios actuaron contra el incendio de un depósito en Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza

Alrededor de las 11:00 del sábado se reportó el incendio en un depósito de neumáticos ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso.

Los minutos pasaban y las llamas avanzaban rápidamente consumiendo todo.

El voraz siniestro iba mostrando su poderío, se elevó, afectó a toda la estructura y cubrió el cielo con una intensa humareda, que llegó a las ciudades aledañas.

Incendio MRA.jpeg

El incendio sigue sin ser controlado

Foto: Dardo Ramírez

Rápidamente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) declaró emergencia y movilizó a la mayor cantidad de bomberos para intentar controlar el fuego.

Con el intenso calor del verano paraguayo, en la primera línea de combate estuvieron unos 50 móviles y más de 250 bomberos.

Debido al infernal calor, cuatro bomberos se llegaron a descompensar por agotamiento, según indicó el capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Incendio de un depósito en Puerto Fénix.

Todo ese contingente trabajó durante 10 horas ininterrumpidas, entre labores para sofocar las llamas, de remoción y el posterior enfriamiento.

Como parte de las tareas de control se arrojaron alrededor 20.000 litros de espuma, según informaron desde el CBVP.

Los bomberos también debieron extraer agua del río Paraguay, que está pegado al predio del puerto.

Lea más: Bomberos logran controlar incendio de depósito en Mariano Roque Alonso

Afortunadamente, el siniestro pudo ser controlado, pero el local quedo afectado en su totalidad y con millonarias pérdidas materiales.

El humo sigue este domingo y un equipo de bomberos permanecerá en el sitio para monitorear la situación y garantizar la seguridad.

Pese a la angustiante situación, no hubo necesidad de evacuar a los pobladores, pero si se recomienda el uso del tapabocas y evitar que niños y ancianos se expongan al aire libre por el humo tóxico.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.