06 jul. 2025

La taiwanesa Asustek presenta su primer robot y el teléfono Zenfone 3

La taiwanesa Asustek (ASUS) presentó este lunes su primer robot doméstico, Zenbo, y su nuevo teléfono inteligente Zenfone 3, de precio medio y altas prestaciones, en vísperas del inicio de Computex 2016, la feria informática más importante de Asia.

636002082493090391w.jpg

Zenbo, “el pequeño acompañante inteligente”. | Foto: EFE

EFE

El presidente de ASUS, Jonney Shih, desveló el robot y el nuevo modelo de teléfono, en una rueda de prensa celebrada hoy en Taipei.

“Durante décadas, los seres humanos han soñado con tener un compañero que es inteligente, cercano a nuestros corazones y que siempre a nuestra disposición: el robot. Y nosotros queremos llevarlo a cada hogar”, dijo Shih.

Zenbo es un robot doméstico diseñado para proporcionar asistencia, entretenimiento y compañía a las familias y hacer frente a las necesidades de cada uno de sus miembros, dijo ASUS en un comunicado, divulgado durante la conferencia de prensa.

El nuevo robot se mueve de forma independiente, entiende órdenes habladas y ayuda en el hogar, en especial a los niños, con historias y juegos, y a los mayores, en sus necesidades, agregó ASUS.

Durante la rueda de prensa, Shih habló con Zenbo en inglés e interactuó con él en el escenario.

El robot de ASUS costará unos 599 dólares, dijo Shih, que no desveló la fecha de su lanzamiento.

ASUS presentó también el ZenFone 3, incluyendo el modelo ZenFone 3 Deluxe, el nuevo teléfono insignia de ASUS, ligero y con cubierta de aluminio de alta calidad.

Computex Taipei 2016 cuenta con 1.602 empresas participantes procedentes de 30 países y se celebra del 31 de mayo al 4 de junio en varias sedes del Centro del Comercio Mundial de Taipei.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.