19 sept. 2025

La sonda espacial Parker marca un hito al acercarse al Sol

30502591

Investigación. Parker realiza mediciones sin precedentes.

internet

La sonda espacial Parker se encuentra a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y es el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar, una distancia en la que podrá realizar mediciones sin precedentes, según informó la NASA.

Enviada al espacio en agosto de 2018 desde Cabo Cañaveral, Florida (EEUU), la sonda Parker, de 685 kilos de peso, fue ideada con la meta de “tocar el Sol” al orbitar a partir de esta Nochebuena sobre la llamada corona, la parte exterior de la atmósfera de la estrella, lo que hará protegido por un escudo térmico capaz de soportar hasta 1.400 grados Celsius de temperatura.

El acercamiento hasta esa distancia –equivalente a nueve veces el radio del Sol– que hará el artefacto será el primero de varios que efectúe hasta junio de 2025, y los realizará a una velocidad de 692.000 kilómetros por hora (430.000 millas).

De esta forma, según la agencia espacial estadounidense, Parker se convertirá en el objeto creado por el ser humano más rápido de la Historia.

“Va a poder hacer mediciones de esta región inigualables, mediciones sin precedentes”, señaló recientemente a EFE Cristian Ferradas, físico espacial de la división de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Hasta esa fecha, y desde su primer acercamiento a la estrella, los ingenieros de la NASA calculan que la sonda habrá completado 24 órbitas al Sol, con un escudo térmico de carbono de 11,43 centímetros de espesor que mantendrá sus cuatro instrumentos de medición a temperatura ambiente, es decir de unos 29 grados Celsius.

“Si bien en esta región de la corona solar tiene una temperatura muy elevada la densidad es muy baja, es decir, hay muy pocas partículas calientes que le transfieran energía a la nave”, explicó Ferradas.

No será hasta el próximo viernes 27 de diciembre cuando se reciban las comunicaciones de la sonda y se pueda evaluar cómo ha ido la misión.

Más contenido de esta sección
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.