28 jul. 2025

“La situación llegó al límite”

El abogado Robert Marcial González hizo un artículo que se viralizó en las redes sociales respecto al escándalo de los Chats del fallecido diputado Lalo Gomes. En resumen, el profesional del derecho señala que dichos chats confirman que el crimen organizado maneja a su antojo las instituciones públicas y que la situación ha llegado al límite. “La institucionalidad pública del Paraguay está al servicio del crimen organizado. El reconocimiento público que en diversos medios realizaron el fiscal general del Estado y la Corte, me releva de cualquier calificativo adicional. Luego de dos semanas –en las que no han dejado de aparecer agravantes en ambos frentes (“chats narcopolíticos” y “mafia de los pagarés”)–, sin resignar la necesaria indignación que debe seguir siendo estruendosamente exteriorizada desde todos los sectores de la comunidad que consideran que la situación llegó al límite, se torna necesario formular algunas interrogantes que permitan que la ciudadanía sepa en manos de quiénes estamos y a quiénes confiamos las riendas del país”, agrega el escrito de González, quien espera que el fiscal general y algunos miembros de la Corte esta vez hagan su tarea y dignifiquen a la Justicia.

Más contenido de esta sección
Rodrigo Gamarra, diputado cartista, volvió a utilizar sus redes sociales para justificar los lujos y la ostentación en la fiesta de quince años de la hija de Justo Zacarías y Rocío Abed. Calificó a los medios de comunicación como “sicarios mediáticos” por haber cuestionado el festejo.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, reconoció que el trágico caso de la niña Melania Monserrath (11) es la muestra clara del abandono del Estado.
Raúl Latorre dijo que endureció las medidas para evitar el planillerismo en el Congreso y anunció una reestructuración dentro del organigrama. Sostuvo que está enfocado en su rol actual, pese a sonar como posible ministro de Salud.