03 nov. 2025

La SET amplía lista de insumos para producir biocombustibles sin IVA

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 125/2023 a través de la cual modificó el listado de materias primas e insumos utilizados para la elaboración de biocombustible para motores diésel.

La referida resolución modifica el artículo 3° de la RG N° 112/2022, que reglamenta la forma de presentación de la solicitud de exoneración tributaria prevista en la Ley N° 6389/2019 para la adquisición de las materias primas, insumos, equipos, instalaciones y demás bienes que intervengan de forma directa en el proceso de elaboración del biocombustible apto para la utilización en motores diésel.

Se trata de una medida de impulso a la producción del biodiésel.

Con la modificación realizada, se agrega a la lista de materias primas e insumos para la elaboración del biodiésel a los aceites vegetales y otros insumos consumibles y de laboratorio que intervienen en la producción de dicho combustible, de cara a las importantes inversiones que se realizan a nivel país con las instalaciones de plantas como Omega Green, Paracel, entre otras.

En ese sentido, se citan como materias primas: soja, sésamo, tung, girasol, maíz, trigo, sorgo, algodón, maní, canola, tártago, coco, nabo forrajero, carinata, jatropha, cártamo, y los aceites derivados de estos, sebo animal, aceite comestible usado o de fritura.

En el inciso dos se encuentran los insumos como biomasa (chips de madera, aserrín, leña, cáscara de coco, cáscara o briqueta de arroz), ácido fosfórico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido cítrico, ácido fórmico, silicatos amorfos, metanol, etanol, ácido paratolueno sulfónico, metilato de sodio, soda cáustica, resina iónica, antioxidante, enzima lipasa y biocida.

También se menciona a insumos consumibles en la producción como filtros, insumos y aditivos para el tratamiento de agua (sales, membranas, alguicidas y bactericidas), insumos para calderas y torres de refriamiento, insumos para evaporador de vinaza, insumos y aditivos para planta de tratamiento de efluentes.

Celebran modificación. Francisco Jaureri, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Biodiésel (Biocap), celebró la modificación hecha a la reglamentación, destacando que tanto en Paraguay como en cualquier parte del mundo la principal materia prima para la elaboración de biocombustible de biodiésel es el aceite de soja.

“En Paraguay el biodiésel como producto final para la venta estaba exento de IVA, pero en la materia prima no, entonces eso generaba en el productor una distorsión. Entonces ahora al eximir del IVA a la materia prima se genera un equilibrio fiscal”, explicó. “Es una buena noticia, estamos muy contentos”, dijo.


La SET emitió resolución que modifica el listado de materias primas para elaborar biocombustibles que no pagarán IVA, de cara a las importantes inversiones que realizan multinacionales en el país.

Piden más políticas públicas para el sector
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Biodiésel, Francisco Jaureri, señaló la necesidad de avanzar en cuanto a la generación y estabilización del mercado. En ese sentido, lamentó que desde la implementación de la ley Ley Nº 6389/19, que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria del biocombustible apto para la utilización en motores diésel, no se ha llegado al 5% de mezcla determinado por la normativa.
“Es muy importante que las autoridades entiendan que para que estas inversiones privadas se concreten y aumenten necesitamos políticas claras y respeto a ley”, destacó.
Mencionó que si bien desde la Biocap celebran la modificación hecha por Tributación, esperan que esta sea el primero de muchos actos de políticas públicas que acompañen a la industria. “A medida que el Estado apoye la industria, el sector privado va a avanzar y concretar las inversiones”, sostuvo.

Apoyo
Texto

Más contenido de esta sección
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.