29 sept. 2025

La selección brasileña llega a Belo Horizonte para preparar el juego ante Argentina

Belo Horizonte (Brasil), 6 nov (EFE).- La selección brasileña de fútbol llegó hoy a Belo Horizonte, donde se enfrentará el próximo jueves a Argentina en partido correspondiente a la undécima jornada de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

El entrenador de la selección brasileña de fútbol, Tite, llega al hotel de concentración del equipo, este 6 de noviembre de 2016, en Belo Horizonte (Brasil). EFE

El entrenador de la selección brasileña de fútbol, Tite, llega al hotel de concentración del equipo, este 6 de noviembre de 2016, en Belo Horizonte (Brasil). EFE

Al hotel de concentración arribaron una decena de jugadores, liderados por el técnico Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’, a la espera de la incorporación del resto de convocados, que llegarán en los dos próximos días.

Fernandinho, Fagner, Lucas Lima, Rodrigo Caio, Douglas Costa, Paulinho, Renato Augusto, Alex Muralha, Gil y Gabriel Jesús comenzarán los entrenamientos este lunes para preparar el “superclásico” de las Américas ante Argentina, que se celebrará en el estadio Mineirao.

“Sabemos que Argentina no está en un momento muy bueno, pero esto es un gran clásico y tenemos que tener atención y estar concentrados”, señaló el centrocampista Paulinho en la recepción del hotel de concentración, quien no entró a valorar la actual posición de la Albiceleste en la clasificación general.

Después de diez partidos, Brasil lidera con 21 puntos la clasificación de las eliminatorias a Rusia 2018, cinco más que su próximo rival, Argentina, que en estos momentos no tendría billete para la cita mundialista al ocupar la sexta posición.

Este lunes se sumarán a la concentración Filipe Luis, Marcelo, Willian, Philippe Coutinho, Firmino, Thiago Silva, Miranda, Marquinhos, Daniel Alves, Alisson y Weverton.

Neymar, que jugó hoy con el Barcelona ante el Sevilla en el torneo doméstico con victoria por 1-2 para los culés, se incorporará el martes, junto con su compatriota Giuliano.

Esta será la primera vez que la Canarinha jugará en el Mineirao desde el desastre contra Alemania en la semifinal del Mundial de Brasil 2014, donde cayeron por un estrepitoso 1-7 ante su afición, en el ya célebre conocido como ‘Mineirazo’.

“Vamos a ver si damos una alegría a la afición de aquí. Vamos a entrenar y hacer lo mejor posible para devolver el cariño que nos dieron”, comentó el zaguero Gil a su entrada al hotel de concentración.

Posteriormente, la selección comandada por ‘Tite’ se enfrentará el 15 de noviembre con Perú en el estadio Nacional de Lima.

Más contenido de esta sección
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.